Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Una sanitaria realiza una prueba PCR. EFE

La elevada tasa de positividad por Covid-19 confirma la falta de PCR y de rastreo en la Comunitat

De cada 100 pruebas realizadas, 18 tienen coronavirus, uno de los porcentajes más altos de España y lejos del 5% que recomienda la OMS

Héctor Esteban

Valencia

Domingo, 15 de noviembre 2020, 19:04

El dato que determina si la pandemia de coronavirus está bajo control es la tasa de positividad por PCR y antígenos. La cantidad de positivos por cada 100 test realizados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el dato esté por debajo del 5% y advierte de que una tasa por encima del 15% revela que la situación está fuera de control. La Comunitat Valenciana, desde que dejó atrás el puente festivo de octubre, saltó esa barrera y lleva semanas instalada en el nivel máximo de alerta. Comenzó octubre con una tasa del 7,9%, casi cuatro puntos por debajo de la media. El valor fue aumentando hasta situarse en la semana del 16 al 22 de octubre en un 15%. Hoy, según los datos del Ministerio de Sanidad, por cada 100 pruebas realizadas salen 18,19 positivos en la Comunitat.

Publicidad

Los expertos apuntan que este dato es el que realmente da una idea si hay un seguimiento de contactos estrechos por infectado. Si la tasa es alta, no hay efectividad en la detección de virus. Un dato que demuestran que las pruebas que se realizan no son suficientes y que el rastreo no se está realizando a fondo. La Comunitat Valenciana, con esta tasa del 18,19%, se sitúa entre las peores de España. La media nacional es de 13,33% y sólo Aragón (21,05%) y Andalucía (19,22%) presentan un escenario peor. En Madrid, uno de los escenarios de la gran crisis de este virus, la tasa de positividad es ahora mismo del 8,22% –a principios de octubre era del 19,5%, la peor de España–. Las medidas adoptadas y el aumento de pruebas –realiza 400 por cada 1.000 habitantes– han dado el resultado esperado. Su incidencia acumulada en las últimas dos semanas ya es la quinta más baja a nivel nacional.

Noticia Relacionada

Los datos oficiales del Ministerio de Sanidad demuestran que la Generalitat sigue sin hacer los deberes en uno de los pilares fundamentales para hacer frente a la pandemia del Covid-19. El último informe apunta que en la Comunitat se han hecho 236,90 pruebas de PCR o antígenos por cada 1.000 habitantes. Una cifra que está muy lejos de la media española, que es de 318,96 test. Cada semana, el territorio valenciano pierde terreno respecto al esfuerzo de otras comunidades autónomas, que han incrementado el número de sus pruebas para hacer frente al coronavirus.

Navarra (615) y País Vasco (544) lideran la tabla, y la Comunitat sólo está por encima de Andalucía (202), a la que la gestión de la pandemia se le ha ido de las manos en las últimas semanas, y Canarias (220), que tiene una situación privilegiada. Hasta Baleares, con buenos números, está por encima.

Los datos certifican el suspenso de la gestión de la conselleria de Sanidad en un apartado fundamental como este. El último informe del Ministerio, que recoge los datos del 3 al 9 de noviembre y que está disponible en la web oficial del departamento, apunta que la Comunitat ha hecho en la última semana 1.843 pruebas por cada 100.000 habitantes, y que la media española es de 2.476 test PCR o de antígenos. El resultado muestra un gran retraso en un apartado en el que la Comunitat nunca ha tenido un comportamiento sobresaliente.

Publicidad

Desde el puente de octubre, todos los parámetros se han disparado en la Comunitat, que sigue sin controlar una situación que se está estabilizando en otras regiones de España. Los nuevos positivos rondan los 2.000 diarios y la presión hospitalaria, tanto en camas de hospital como en unidades de cuidados intensivos, aumenta día tras día. Para la volver a la nueva normalidad, según dicen los expertos, hay que bajar la tasa de positividad lo más pronto posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad