Un guardia civil de la Unidad de Caballería se abre paso entre la multitud durante el altercado en Paiporta.Efe
Detenidos tres vecinos de Paiporta, Albal y Godella por golpear los vehículos de Pedro Sánchez y sus escoltas
DANA EN VALENCIA ·
Los arrestados estaban ayudando a los damnificados en Paiporta y no constan que tengan militancia en grupos ultraderechistas
Javier Martínez / Melchor Sáiz-Pardo
Valencia
Miércoles, 6 de noviembre 2024
La Guardia Civil ha detenido a tres vecinos de Paiporta, Albal y Godella por su participación el pasado domingo en los altercados durante la visita de los reyes de España y los presidentes del Gobierno y la Generalitat Valenciana a los afectados por la DANA en Paiporta.
Los arrestados estaban ayudando a los damnificados en las labores de limpieza, y no consta que tengan antecedentes por militancia en movimientos ultras. Según las investigaciones, los tres hombres golpearon el todoterreno negro en el que fue evacuado Pedro Sánchez y el vehículo de sus escoltas, mientras Felipe VI, Letizia y el presidente de la Generalitat se quedaban para intentar calmar los ánimos.
Los agentes del Servicio de Información identificaron a los tres alborotadores tras visionar vídeos difundidos en redes sociales del hostigamiento que sufrió el presidente del Gobierno cuando golpearon un todoterreno KGM Rexton, que resultó dañado con los cristales rotos. Además de este vehículo negro en el que viajaba el jefe del Ejecutivo, otro todoterreno idéntico resultó con importantes destrozos, porque los violentos lo confundieron con el que viajaba Pedro Sánchez.
El vecino de Paiporta, cuya identidad responde a las iniciales D. C. C., fue detenido sobre las nueve de la mañana del martes y quedó en libertad tras declarar en el juzgado. La Guardia Civil arrestó este miércoles a otros dos hombres, B. F. M. (vecino de Albal) y G. M. G. (residente en Godella), que están pendientes de pasar a disposición judicial.
Los investigadores siguen identificando a más personas relacionadas con los incidentes, entre ellos vecinos de Paiporta. Tras recibir el primer atestado de la Guardia Civil, el Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent abrió un procedimiento por los delitos de atentado (por el golpe por la espalda a Pedro Sánchez y por la herida que sufrió en la cabeza un escolta de doña Letizia), desórdenes públicos y daños.
El Servicio de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia realizó las primeras diligencias ante la posibilidad de que hubiera «un mínimo de organización» en los incidentes, tal y como aseguró el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Uno de los alborotadores, al menos, fue detenido por agentes antiterroristas de la Unidad Central Especial 3 (UCE-3), que se desplazaron ex profeso desde Madrid para identificar a los autores de los altercados y apoyar al Servicio de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia.
La UCE-3, que lidera la investigación por los incidentes, es uno de los tres equipos de élite antiterroristas. Este departamento está especializado en sectas y movimientos racistas, xenófobos y antisistema. Además tiene competencias en investigaciones de Defensa Nacional, contrainteligencia y seguridad del cuerpo y ciberterrorismo.
Pedro Sánchez se anticipó a las conclusiones de la Guardia Civil sobre la autoría y motivación de las personas que participaron el pasado domingo en los disturbios. El presidente del Gobierno afirmó que los autores de los altercados fueron miembros de «grupos ultras perfectamente organizados».
Los investigadores no han encontrado imágenes del supuesto «golpe» que Pedro Sánchez recibió, según sostiene el ministro Grande-Marlaska, pero esto no significa que la agresión no se produjera. Ninguno de los dos palos de escobas o fregonas que lanzaron a la comitiva alcanzó al presidente, tal y como se apuntó en diversas redes sociales. Uno de ellos golpeó a un fotógrafo.
Según las primeras investigaciones de la Guardia Civil, el lanzamiento de barro y objetos a la comitiva no habría sido una acción organizada, sino que respondería a un ataque repentino de damnificados, algunos de ellos de extrema derecha, que mostraron su indignación de una forma muy violenta.
Uno de los jóvenes que habló con el Rey Felipe VI durante los momentos de tensión afirma que no apreció ninguna organización en los incidentes: «Nada estaba orquestado. He leído que justamente yo, y las otras dos personas que salen a mi lado teníamos planificada la conversación con el Rey Felipe, porque no se qué...»
En una red social, el chico explica su frustración y la de otros muchos voluntarios que acudieron a Paiporta para ayudar a limpiar las calles. «Ha llegado un punto que nos hemos frustrado, porque no podíamos hacer nada más. Sin la maquinaria imprescindible trabajar era inútil, ya que había tal cantidad de restos por recoger que íbamos a perder la mañana en vano», afirma con indignación.
Varios grupos de extrema derecha se organizaron, a través de Telegram, para ayudar a los damnificados en las labores de limpieza en Paiporta y otras poblaciones, y la Guardia Civil investiga ahora si la convocatoria fue antes o después de conocer la visita de las autoridades y si en los mensajes que se enviaron entre ellos incitaron a la violencia.
En actualización
Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en
lasprovincias.es
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.