Borrar
Medidor radiactivo. LP
Emergencias e Interior realiza 134 inspecciones en instalaciones radiactivas durante 2024 sin detectar ningún incidente

Emergencias e Interior realiza 134 inspecciones en instalaciones radiactivas durante 2024 sin detectar ningún incidente

Las actuaciones se han llevado a cabo en centros médicos, industriales y de investigación, de radiodiagnóstico médico y veterinario

R. X.

Xàtiva

Sábado, 8 de febrero 2025, 11:02

La sección de Seguridad Radiológica de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), dependiente de la Conselleria de Emergencia e Interior, ha realizado en 2024 un total de 134 inspecciones de instalaciones radiactivas, de equipos de radiodiagnóstico médico y de transporte de material radiactivo.

En este sentido, del balance de las citadas inspecciones se desprende que no se han producido incidentes a lo largo del pasado año y, por tanto, no ha sido necesario activar en ninguna ocasión el Plan de Especial ante el Riesgo Radiológico en la Comunitat Valenciana.

Del total de actuaciones efectuadas, 80 corresponden al control anual de instalaciones radiactivas con autorización de funcionamiento. De ellas, 70 son de segunda categoría y 10 de tercera categoría (industrias, hospitales y centros de investigación). Por otra parte, se realizaron 41 inspecciones a instalaciones de radiodiagnóstico médico, dentro del programa de vigilancia, incluyendo las de tipo de diagnóstico general, dental y veterinario. Además, se han realizado 4 inspecciones a servicios de protección radiológica.

También se han llevado a cabo 9 inspecciones de transporte de material radiactivo: 3 de ellas relativas al traslado de radiofármacos y fuentes de aplicación médica a diferentes centros médicos de la Comunitat Valenciana; 1 retirada de residuos radiactivos de instalaciones reguladas; 1 relativa a la retirada de residuos de media y baja actividad de la Central Nuclear de Cofrentes; 1 tránsito de concentrados de UF6; 2 a la gestión de actividades relacionadas con el transporte de material radiactivo de dos empresas y 1 referente a un tránsito por el Puerto Autónomo de Valencia de fuentes de alta actividad.

Vigilancia radiológica ambiental

Por otra parte, la AVSRE ha firmado con la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València sendos convenios centrados en desarrollar un programa de vigilancia radiológica ambiental, tanto de carácter operativo como de emergencias.

El primero se lleva a cabo a través del Programa de Análisis y Muestreo del Control de Calidad (PVRA) del Programa Operacional Anual de Vigilancia Radiológica Ambiental de la Central Nuclear de Cofrentes. El segundo, a través de un Programa de Vigilancia Radiológica en Emergencias (PVRE), que desarrolla procedimientos para el análisis isotópico de muestras de diferentes matrices en situaciones de emergencia radiológica.

Además, como complemento al Programa de Análisis y Muestreo del Control de Calidad (PVRA), la Generalitat cuenta con una Red de Vigilancia Radiológica Ambiental (REVIRA) constituida por un entramado de estaciones automáticas y de muestreo (REA), diseñada para controlar en tiempo real variables radiológicas en el entorno de la Central Nuclear de Cofrentes. Así se registra la tasa de dosis gamma, la concentración de radón, radioyodos o las emisores alfa y beta en aire permitiendo transmitir las posibles alertas ante cualquier situación fuera de lo normal.

Red de estaciones

La red tiene distintas estaciones ubicadas en un radio de 10 kilómetros alrededor de la central. De las mediciones se encargan las estaciones ubicadas en Cortes de Pallás, Jalance, Cofrentes, Cofrentes Central Nuclear y Los Pedrones, en Requena. Además, la estación del embalse de Embarcaderos mide continuamente la radiactividad del río Júcar aguas abajo del punto de vertido de la Central Nuclear de Cofrentes y la estación del río Júcar que controla las aguas arriba de la Central.

Los datos recogidos por la REA son transmitidos a la sala de emergencias (SALEM) del Consejo de Seguridad Nuclear. La administración de los datos se contempla de forma conjunta entre la Generalitat y el Consejo de Seguridad Nuclear, por medio un convenio firmado entre ambas instituciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Emergencias e Interior realiza 134 inspecciones en instalaciones radiactivas durante 2024 sin detectar ningún incidente