Borrar
Una mujer muestra un certificado con sus vacunas contra el COVID-19 en regla para acceder a un local. ep
Pasaporte covid en Valencia | La emisión de pasaportes Covid se dispara con más de 30.000 al día

La emisión de pasaportes Covid en la Comunitat se dispara con más de 30.000 al día

La Comisión Interdepartamental analizará el jueves en qué espacios será obligatorio presentar el certificado para poder acceder

daniel guindo

Martes, 23 de noviembre 2021, 15:14

El pasaporte Covid probablemente formará parte del día a día de los valencianos dentro de poco más de una semana, aunque para eso será necesario que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dé el visto bueno al plan del Consell de exigir este certificado en espacios cerrados con gran afluencia de público. Y ante este nuevo requerimiento, previsto para incrementar la seguridad de la ciudadanía frente a la pandemia, la reacción no se ha hecho esperar, puesto que en los últimos días se está disparando la descarga de estos documentos que avalan que la persona en cuestión se ha vacunado contra el Covid-19, cuenta con una prueba diagnóstica que demuestra que no está contagiada o ha superado recientemente la enfermedad.

En concreto, según informan fuentes de la Conselleria de Sanidad, desde que se puso en marcha el servicio de emisión de certificados de vacunación Covid en la Comunitat se han emitido un total de 2.254.335 documentos. De ellos, 24.914 son certificados de diagnóstico, 30.516 de recuperación y los 2.198.905 restantes son de vacunación. De todos ellos, 1.835.190 (el 81,4%) se han emitido de forma on-line y 419.145 (el 18,6% restante) de forma presencial.

En las dos últimas semanas, subrayan desde el departamento liderado por Ana Barceló, ha habido un incremento importante de emisión de certificados. De hecho, entre el 8 y el 21 de noviembre se han descargado un total de 332.455 documentos. Y en la última semana prácticamente se ha duplicado la solicitud de estos certificados: entre el 15 y el 21 de noviembre se han pedido 218.271, frente a los 114.184 de la semana anterior. Esto supone una media de 31.181 certificados cada día.

Obtener este pasaporte es posible gracias a tres vías. La primera, y más extendida, es la vacunación contra el Covid-19. Lo puede descargar de la web de Sanidad cualquier persona que haya recibido alguna dosis de los antivirales aprobados por la Unión Europea. Se puede emitir a partir de las 24 horas siguientes a la administración de cada una de las dosis, aunque su validez podrá variar según los requisitos de entrada a cada país. Por ejemplo, en Estados Unidos se requieren las dos dosis de la vacuna.

Otras vías son el certificado de diagnóstico, que ofrece la acreditación de que la persona dispone de un resultado negativo de una prueba diagnóstica de Covid, que puede ser PCR o test de antígenos. La validez de este certificado será de 72 horas para la prueba PCR y de 48 horas para la prueba de antígenos desde su realización. Y por último está el certificado de recuperación, disponible en caso de haber dado positivo por Covid-19 con una prueba PCR hace menos de 180 días.

Los lugares en los que estos certificados serán obligatorios –es decir, que se requerirán para poder acceder– se debatirá en la Comisión Interdepartamental del próximo jueves. Paralelamente, la Abogacía de la Generalitat ultima la propuesta de resolución para remitirla al Tribunal Superior de Justicia y que los magistrados decidan si respaldan o no la futura normativa, puesto que atenta contra las libertades de la ciudadanía. En caso afirmativo, será obligatorio antes, incluso, del próximo puente festivo de la Constitución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La emisión de pasaportes Covid en la Comunitat se dispara con más de 30.000 al día