Borrar
Urgente Más de 30 kilómetros de retenciones en las principales carreteras valencianas a las puertas de la 'Operación Especial 1 de Agosto'
Emprendedor. Rafael Mas, en una gala de premios. Abajo, el trabajo en el taller de Inaltech. lp

De empezar en un garaje a ser líder en desinfección

Rafael Mas aparcó una prometedora carrera como modelo para dedicarse a su empresa, Inaltech, que creó él solo y que ahora cuenta con 40 empleados tras triunfar en la pandemia por sus sistemas para combatir el Covid

José Molins

Valencia

Martes, 12 de abril 2022, 00:04

Rafael Mas es un emprendedor nato y su éxito se lo ha trabajado desde cero. Creyó en su proyecto con la empresa Inaltech, de innovación con aluminio tecnológico, y aunque le costó varios años sacarla adelante, ha logrado triunfar precisamente cuando el resto del mundo peor lo pasó: durante la pandemia. Ideó varios sistemas de desinfección para combatir el Covid que vendió por todo el mundo y pasó de estar él solo a contar con 40 empleados en la actualidad.

Era casi un crío que acababa de iniciar la veintena cuando creó la empresa, y ahora a sus 32 años este joven de Ontinyent repasa orgulloso su trayectoria. «Con 16 años no quería estudiar, no me motivaba nada y empecé a trabajar en un taller pequeño, yo delineaba y desarrollaba máquinas, me dieron la oportunidad porque necesitaban un apoyo pero no podían pagar a un ingeniero y me enseñaron. Empecé y se me daba bien, fui subiendo peldaños y me quedé con 18 años como encargado de la oficina técnica. La empresa también se dedicaba al aluminio», indica Rafa.

Pero a los pocos meses esa empresa cerró y él, con los conocimientos en el sector y algunos clientes hechos, se embarcó en su proyecto Inaltech. «Me tiré al ruedo yo solo, en un garaje con dos máquinas. Yo vendía, cortaba, hacía todo, he tenido años de irme de empresa en empresa ofreciendo lo que hacía, pero muchas veces iba y no me atendían. Pero volvía hasta que me recibían, tenía que seguir luchando».

Poco a poco empezó a crecer, los clientes ya confiaban en su trabajo, contrató gente y amplió las instalaciones. «Aunque los bancos no me apoyaban, me pedían más facturación para financiarme, y es que el crecimiento en España es muy complicado. Pero nos empezamos a asentar, mi hermano entró en la empresa y sacamos diferentes marcas, y por eso nos hemos ido expandiendo en muchos sectores».

No todo era un camino de rosas, porque la empresa tenía altibajos y Rafael sufrió un cuantioso impago de un cliente que le puso contra las cuerdas. Pero no tiró la toalla. «Me puse a dedicarle muchas más horas, totalmente centrado en los negocios, en sacar nuevas cosas, crecer, desarrollar, a ver qué elementos podría hacer que no existieran y que fueran rentables». Y todo lo complementaba con dos trabajos más. «Los fines de semana era jefe de sala en una discoteca de Xàtiva y también ejercía de modelo, pero todo lo que ganaba lo dedicaba a la empresa». Y no era poco. «Me iba bien siendo modelo, me ofrecieron irme a otros países, era una vida muy cómoda pero yo pensaba en el futuro. Desde los 21 a los 26 años hacía las tres cosas a la vez, pero a la empresa le dedicaba más tiempo aunque ganaba mucho más como modelo. Es un sacrificio y creía mucho en mi proyecto, si no creía yo quién iba a creer».

Su trayectoria

  • Precoz. Con sólo 16 años empieza a trabajar en un taller delineando máquinas.

  • Creación. Nada más cumplir los 20 pone en marcha su empresa Inaltech, hace ya doce años.

  • Salto. Con el confinamiento desarrolló maquinaria y elementos de desinfección para combatir el Covid que impulsaron su negocio.

Cuando decidió dedicarse de lleno a Inaltech, empezó a crecer. Y llegó el confinamiento de 2020. «Habíamos comprado máquinas y contratado gente. No podíamos parar, así que desarrollamos artículos para farmacias y hospitales, como arcos y máquinas de desinfección, desinfectantes de carros de la compra, dispensadores automáticos, arcos de higienización y control de aforos, fue una locura el crecimiento y el volumen de trabajo de esos meses», destaca. «Somos la única empresa que ha hecho esto, la capacidad de desarrollo que tuvimos en tan poco tiempo fue brutal y sin ayuda pública. Se me ocurrió empezar a ver cosas para hacer sobre desinfección y acertamos de pleno. Empezamos a vender a más de 25 países, desarrollamos maquinaria, hicimos muchas cosas». Además cuentan con una tecnología que recicla todo tipo de materiales, como colchones, cables, plásticos... «Somos los únicos que lo tienen, es un proyecto que resuelve un problema enorme de reciclaje», apunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De empezar en un garaje a ser líder en desinfección

Inaltech | De empezar en un garaje a ser líder en desinfección