Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 23 de marzo 2020, 00:24
Los empleados de Correos han empezando a reclamar a la dirección de la empresa pública que se les considere «personal de alto riesgo» y que se les proporcione para su trabajo guantes y mascarillas. También consideran que no es necesario que esté operativa la mitad de la plantilla durante este periodo de estado de alarma.
En una carta dirigida al presidente de la compañía estatal, Juan Manuel Serrano, varosempleados indican que «también somos personal de alto riesgo, tanto, como el personal sanitario y militar, como la policía, tanto de contagiar como de contraer el coronavirus». Justifican esta afirmación asegurando que «vamos puerta a puerta de las casas y tratamos en las ventanillas de las oficinas» donde atienden «a personas de todos los países del mundo: tocamos sus paquetes, manipulamos su documentación, estamos a menos de un metro de ellos, llamamos sus timbres, tocamos sus pasamanos de las comunidades de vecinos, incluso los pomos de sus puertas».
Advierten de que cuando vuelven de la calle «nuestros centros de trabajo son caldo de cultivo de infección» y que también lo son para sus familias. E invitan al presidente de la empresa a que se coloque un uniforme y vaya al reparto, o a una ventanilla para comprobar los riesgos.
Desde la empresa postal aseguran que todas sus actividades se están desarrollando siguiendo las instrucciones emanadas del Ministerio de Sanidad, para preservar la salud de los trabajadores y clientes.
Correos destaca que, según los últimos datos que tiene, diariamente sólo está trabajando de forma presencial una media de 11.640 personas en toda España lo que supone un 22% de la plantilla, es decir, «el mínimo imprescindible para garantizar la prestación del servicio público a todos los ciudadanos y empresas de España».
«Asimismo las oficinas solo abren de 9,30 a 12,30 horas para atender a los clientes que necesitan utilizar el servicio postal y se ha cambiado la operativa para eliminar el contacto entre personas».
«Desde la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la empresa pública postal trabaja para garantizar la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) tal y como tiene encomendado».
«Por tanto, Correos solo presta el servicio postal público obligatorio, con el personal mínimo imprescindible para garantizárselo a todos los ciudadanos y empresas de España. Para ello, ha reorganizado su operativa y ha implementado nuevos protocolos de actuación que permiten asegurar la continuidad del servicio público, protegiendo al mismo tiempo, y de manera prioritaria, la salud de sus trabajadoras y trabajadores, y de sus clientes».
«El resultado de estas medidas es que la semana pasada trabajaron presencialmente en Correos una media diaria de 11.640 personas (oficinas, reparto, centros logísticos, oficina de cambio de Barajas y sedes administrativas de toda España), lo que supone, aproximadamente, el 22% de la plantilla total de la empresa postal pública (53.041 empleados»).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.