Ver 14 fotos

Incendio en la planta de reciclaje de San Antonio de Requena. JESÚS SIGNES

La empresa a la fuga de la planta de reciclaje de Requena da señales de vida

Econova Ambiental ·

La mercantil tiene su matriz en Barcelona y cerró el ejercicio de 2021 con unas pérdidas que superan los 210.000 euros

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 3 de mayo 2024, 01:10

«Empresa a la fuga». Así definió la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, a la mercantil Econova Ambiental, responsable de la planta de reciclaje de San Antonio de Requena, que ha ardido durante semanas y cuyos responsables ni estaban ni se les esperaba... ... hasta que ayer dieron señales de vida para una primera reunión. Pradas tuvo que dar la voz de alarma para que la empresa avisara de que estaba operativa, aunque nadie se acercara a la planta valenciana.

Publicidad

Los propietarios han respirado pero la postura de la conselleria de Medio Ambiente permanece inalterable: mantener la suspensión cautelar de la actividad y continuar con el expediente de investigación que puede derivar en el cierre definitivo de la planta. El Consell no dará un paso atrás y se presentará en la reunión con obligaciones. La primera, que se retire todo el material calcinado y, en segundo lugar, que se ejecuten labores de limpieza en toda la zona para evitar cualquier tipo de daños. La conselleria de Pradas no cederá hasta que la empresa cumpla con su parte, especialmente después de que haya estado durante días en paradero desconocido mientras ardía una planta que ha puesto en jaque a toda la comarca.

¿Quién es Econova Ambiental? Es una empresa de reciclaje y valorización de residuos, con el domicilio social en San Antonio de Requena y con una antigüedad de 11 años –se constituyó el 18 de marzo de 2013–. El administrador único de la firma es Impulso Medio Ambiental e Industrial SL, que posee el 100% de Econova y tiene la sede en Granollers. El hombre fuerte de Impulso es el empresario José Sola Guerrero, que ha ostentado 25 cargos en varias sociedades, la mayoría destinadas al reciclaje.

La empresa refleja en su web que tiene la sede en Barcelona y que entre sus valores está el respeto al medio ambiente, compromiso que acompañan del proverbio: «La tierra no es una herencia de tus padres, es un préstamo a tus hijos». Una máxima que no se ha cumplido en un incendio que ha levantado en armas a las poblaciones cercanas a San Antonio de Requena, que han visto como sus bares se quedaban sin terrazas, los patios de los colegios sin niños y cómo la mascarilla ha vuelto a ser un complemento de la rutina diaria sin la amenaza del coronavirus.

Publicidad

La instalación de San Antonio de Requena gestiona anualmente 24.000 toneladas de residuos industriales para la fabricación de CSR y hasta 10.000 toneladas de biomasas. Tiene una extensión de 48.000 metros cuadrados y está capacitada para tratar casi 100.000 toneladas de residuos no peligrosos.

En los últimos años la firma ha recibido hasta tres contratos de carácter público. El último, a principios de este año de la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias por valor de 356.000 euros. Los otros dos contratos son de Cataluña, en concreto de Serveis Comarcals Medioambientals por valor 113.700 y 220.000 euros.

Publicidad

Además, Econova ha recibido en los últimos años tres aportaciones en forma de ayuda del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital por más de 167.000 euros. Unas subvenciones dirigidas para paliar los efectos del coronavirus dentro de las partidas de los créditos ICO.

La última vez que presentó las cuentas Econova Ambiental fue en el ejercicio de 2021, cuando cerró con 210.971 euros en negativo. El año anterior, en 2020, los beneficios fueron de más de 83.000 euros.

Publicidad

En 2021 el resultado no fue el esperado en una empresa que antes de la pandemia siempre arrojaba resultados en positivo incluso por encima de los 250.000 euros, como en 2018. Antes de la pandemia, el volumen de la cifra de negocios de esta mercantil había experimentado una cifra ascendente hasta la llegada del coronavirus, que provocó un descenso de la actividad. Los resultados de la empresa al cierre de los ejercicios de 2022 y 2023 todavía no han sido depositados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad