Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Creador. Alberto Añaños tuvo la idea y es dueño de la empresa, que tiene también un local físico en Valencia. lp

El empresario que encuentra piso a los estudiantes

JÓVENES PROMESASAlberto Sanz Añaños triunfa con su inmobiliaria Live4live, especializada en buscar y ofrecer alojamientos para universitarios y pese a dispararse los precios del alquiler en Valencia ya factura un millón de euros

JOSÉ MOLINS

Martes, 6 de septiembre 2022, 00:16

Una experiencia personal un tanto amarga fue la que puso la semilla para que, casi una década después, Alberto Sanz Añaños creara el negocio con el que está triunfando. Este joven emprendedor, que desde muy pequeño se instaló en Altea con su familia, cuando sacó plaza en la Universitat Politècnica vino con unos amigos de su localidad a buscar piso para cuatro estudiantes. Se encontró con muchas trabas y pensó que ahí habría un buen nicho de mercado.

Publicidad

Así que cuando le surgió la ocasión, creó la agencia inmobiliaria Live4Live. Se trata de una plataforma de alojamiento universitario de media y larga estancia, específica para estudiantes y jóvenes profesionales, que se inicien en sus primeros trabajos y siguen con la idea de compartir piso, al ir a otras ciudades contratados.

«La idea se basa en una vivencia mía. Cuando vine con tres compañeros a Valencia a ver pisos, varias veces, quedábamos con inmobiliarias, pero llegábamos y ya lo habían reservado, o luego el piso no era como queríamos. Al final encontramos un piso para los cuatro pero nos costó, y se me quedó la sensación de que se podía hacer mucho mejor, porque no conseguíamos ver más de 2 o 3 viviendas, notaba falta de agilidad, perdías mucho tiempo entre el viaje, callejear, ver carteles, entrar en inmobiliarias», explica Alberto, de 32 años.

Por eso en 2017 él solo creó la empresa, a la que luego se incorporaron como socios su hermano Ignacio y Melissa, que es la directora financiera. «Pensé en abrir algo únicamente para estudiantes, porque no estaba explotado y había posibilidades de concentrar negocio de universitarios que venían a Valencia». Empezó con una oficina física en Valencia y después crearon la plataforma web. «Somos una startup inusual. Desde el primer mes fuimos rentables, pudimos primero vender y luego desarrollar, ser más eficientes, aumentar la facturación, y después todo lo invertíamos en desarrollo web, en optimizar procesos para el inquilino y el propietario, que sea lo más sencillo y seguro», comenta.

Después de esa oficina inicial llegaron otras en Granada, Sevilla, Madrid y próximamente en Barcelona. «Y queremos dar el salto a Estados Unidos», asegura Alberto. «Nuestro servicio es muy atractivo para la gente que vaya a estudiar relativamente cerca, porque nos focalizamos en hacer pisos completos, sobre todo grupos de amigos que vienen a estudiar y comparten vivienda. Trabajamos menos con habitaciones sueltas».

Publicidad

En su primer año Live4live quintuplicó las cifras que se había marcado como mejor previsión y cada ejercicio incrementa sus beneficios en torno al 80%, lo que le ha llevado a facturar un millón de euros este año, en una temporada alta que va de junio a octubre, cuando los estudiantes buscan alojamiento.

«Hemos invertido mucho en mejorar el material gráfico de la web, tenemos, fotos y vídeo profesionales, esta ha sido nuestra gran apuesta», señala, en un mercado «en el que hay que atraer a los estudiantes pero sobre todo convencer a los padres, que son los que pagan». Por eso mantienen su oficina física. «Para los padres es muy importante saber que hay un punto donde ir en la ciudad, les da tranquilidad. Invertimos mucho en desarrollo y por eso el proceso de un alquiler es cada vez más automático y fluido y mejoramos los costes».

Publicidad

Precisamente el mercado del alquiler se ha disparado en Valencia, la ciudad de España donde más ha aumentado el precio este año. «No nos ha afectado, de hecho hemos duplicado el número de clientes. El precio ha subido un 20% en Valencia pero no ha frenado la demanda, y es que al final el estudiante está pagando una parte de ese piso, que es entre varios», indica.

Tienen una red de 7.000 viviendas en toda España, la mayoría en Andalucía y cerca de 2.000 de ellos en la Comunitat. «Lo más buscado son pisos de 3 habitaciones. En Valencia el parque inmobiliario de alquiler ha mejorado mucho, está más modernizado y cuidado que hace 10 años, cuando los pisos de estudiantes eran muy viejos y con muebles muy anticuados, pero ahora los propietarios prestan mucha atención a la estética».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad