El agujero negro de las facturas sin pagar del Botánico que ha heredado el actual Consell se está cebando especialmente con los grandes hospitales valencianos. Tal y como ha sabido LAS PROVINCIAS de proveedores dedicados al suministro de material sanitario, los principales centros de ... atención de pacientes de la Comunitat acumulan ya hasta seis meses de impagos. La falta de abono afectaría a material médico y medicamentos, principalmente, además de pruebas diagnósticas, como señalan las mismas fuentes.
Publicidad
Tal y como adelantó este miércoles LAS PROVINCIAS, los actuales responsables de la Conselleria de Sanidad se han topado en su mandato con una desagradable patata caliente en los cajones: 190.000 facturas sin pagar de la época del Botánico.
En el caso de los hospitales, algunos de los que estarían incurriendo en estos impagos serían el mayor de la Comunitat, el Hospital La Fe, además del Clínico, el General y el Hospital Universitario del Vinalopó, en Elche. Tal y como denuncian las empresas afectadas, la falta de abono de las factuiras hospitalarias se viene produciendo desde el pasado mes de abril.
Muchas de estas empresas subsisten principalmente de los pagos de los principales centros sanitarios, con las que mantienen grandes contratos de provisión de material médico, pruebas diagnósticas, analíticas, fármacos, etc... Alguna de estas firmas ha mantenido ya reuniones en Madrid para analizar la situación. En algunos casos, la deuda que soportan estas empresas supera el medio millón de euros.
Publicidad
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya/EP
Desde las empresas señalaron que la Conselleria de Sanidad habría puesto ya el asunto en manos del FLA (Fondo de Liquidez Autonómico). El FLA es una línea de crédito creada por el Gobierno español en julio de 2012 en el contexto de la crisis económica y al que acuden las autonomías cuando se quedan sin presupuesto para afrontar sus quehaceres administrativos del día a día. O lo que es lo mismo, que el actual Consell tendría que echar mano de un crédito para hacer frente al agujero de impagos detectados en los hospitales valencianos.
LAS PROVINCIAS contactó ayer con la Conselleria de Sanidad para obtener su valoración de la situación, alcance de la misma y solución, pero la administración autonómica no se pronunció sobre el asunto.
Publicidad
Como publicó este diario, el Gobierno de Carlos Mazón se encontró la desagradable del impago de las cientos de miles de facturas por un coste que supera los 1.000 millones. Es un pago obligado porque corresponde a servicios y suministros ya prestados.
Noticia relacionada
La cifra la desveló el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una comparecencia ante los medios de comunicación. El líder popular criticó la gestión de los gobiernos autonómicos socialistas, poniendo como ejemplo el de Ximo Puig en la Comunitat, «con 192.000 facturas sin pagar». Feijóo no lo detalló, pero la totalidad de esas facturas corresponden a la conselleria de Sanidad, el departamento que históricamente más se ve afectado por la escaseces del presupuesto autonómico.
Publicidad
El titular de este departamento, Marciano Gómez, ya detalló a su llegada a la conselleria el hallazgo de más de 190.000 facturas pendientes de aplicar al presupuesto. Un buen montante de esta deuda recaería sobre los grandes hospitales sobre los que ahora ponen el foco las empresas suministradoras de material sanitario y medicamentos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.