![Los enfermeros denuncian al Clínico por la falta de personal de Urgencias y la carencia de espacio en pediatría](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/22/1475635979-R6Njdb3ckgVxorR305vB1RJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los enfermeros denuncian al Clínico por la falta de personal de Urgencias y la carencia de espacio en pediatría](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/22/1475635979-R6Njdb3ckgVxorR305vB1RJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las Urgencias del hospital Clínico de Valencia son uno de los puntos sanitarios más saturados de la Comunitat, con una constante llegada de pacientes que difícilmente puede asumir el personal que hay. Por eso los enfermeros, a través del sindicato Satse, y tras realizar ... varias quejas ante la gerencia del centro, han presentado una denuncia en Inspección de Trabajo por la deficiente dotación de la plantilla en este servicio. Además, añaden que en las Urgencias de pediatría no hay espacio suficiente ante el exceso de cunas y camas que hay.
Esta denuncia se basa en que el actual número de enfermeras, auxiliares y médicos que hay trabajando diariamente en Urgencias del Clínico no cumple con los ratios que recomienda el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes). Satse asegura que según los cálculos que establece el ministerio, haría falta doblar la actual plantilla, lo que supondría tener que reforzar el personal con 32 enfermeras más, 16 auxiliares y 5 facultativos (53 sanitarios en total) para poder atender en condiciones a los más de 500 pacientes que entran cada día por la puerta de Urgencias de este centro.
Además, la propia Conselleria de Sanidad, ante las quejas del personal, ha realizado un informe de prevención de riesgos psicosociales, ante el estrés y la sobrecarga de trabajo que alertaban los profesionales. Este informe indica que el centro debe seguir los estándares y recomendaciones del ministerio, que a su vez establece que se tendría que aumentar la plantilla para cumplir con la adecuada proporción entre profesionales y número de pacientes.
El delegado sindical de Satse en el Clínico, Vicente Gómez, asegura que «sigue habiendo una sobrecarga de trabajo increíble» en el centro y que cada sanitario está viendo «el doble de trabajo» de lo que debería. «La gente está tan saturada que pedimos ese estudio de riesgos laborales y en sus recomendaciones dice que hay que seguir los estándares del ministerio, que es contratar más personal», expresa. «Esperamos que eso tenga recorrido, porque la conselleria lo sabe y confiamos en que contraten a más gente, porque hace falta. Esto está afectando a la salud de los trabajadores», añade Gómez.
Según argumentan los profesionales, esta sobrecarga de trabajo al ser menos personal del necesario les está provocando situaciones de tensión constantes y problemas psíquicos. «Urgencias del Clínico somos el departamento peor dotado de toda la provincia, sobre todo en cuanto a enfermeros», dice el representante sindical. «Entran todos los días 500 pacientes en Urgencias. Entre triaje, boxes, preingresos, pueden llegar a llevar 15 o más pacientes cada enfermero, cuando la recomendación es que deberían atender entre siete y ocho, pero todos los que entran en Urgencias hay que atenderlos. Y no poder atender con la calidad adecuada es algo que estresa mucho, pero es que no puedes parar, te la estás jugando continuamente», apuntan en Satse.
El propio sindicato ha realizado un informe sobre una encuesta que realizaron a más de 100 enfermeros del Clínico sobre esta situación. «Ahí se ve reflejado el estrés psicosocial que hay en Urgencias, es algo que admite un 80% de trabajadores. Casi el 100% dice que hace falta más personal, porque eso supone un incremento en la carga de trabajo y un peligro para los pacientes trabajar así», expresa Gómez. «El 88% dice que trabajar en esas condiciones significa un peligro para la salud mental de los trabajadores, y que por eso sufren estrés. Y el 50% reconoce haber necesitado ayuda psicológica. Incluso el 25% se ha planteado dejar la profesión y el 50% abandonar el servicio», expone Gómez.
Desde Satse destacan que la propia conselleria y el ministerio avalan este informe de riesgos de los trabajadores ante esta situación de estrés, ya que los criterios que se utilizan son comunes, y se basan en dos variables, que también usa Semes. La cantidad de personal necesario la miden en función del número de pacientes que entran diariamente en Urgencias y del número de camas que tiene el hospital. Según esas cifras, la estimación es que hace falta contratar esos 53 sanitarios más para atender las necesidades diarias en Urgencias. «Nos basamos en lo que hay ahora y salen esas cifras. El servicio prevención de la conselleria avala el informe, y recomienda seguir los estándares del ministerio. Y el ministerio dice sus recomendaciones en función de esas variables que hemos calculado», asegura el representante sindical.
Y la otra parte de la denuncia al Clínico hace referencia a las urgencias pediátricas, donde hay una falta de espacio que dificulta el trabajo de los sanitarios. «No hay espacio para las enfermeras. En el área de observación de urgencias pediátricas hay tantas cunas y camas que no queda espacio para trabajar las enfermeras, no hay 10 metros cuadrados por cada cama, como recomienda el ministerio, así que sobran tres camas para que haya espacio», indica Gómez. «Y riesgos laborales nos da la razón también en esto», añade. También en este mismo servicio el área de descanso para las enfermeras y auxiliares no cumple las recomendaciones de espacio y calidades. «El ministerio recomienda que tengan espacio y dotación de material, que allí no tienen y las enfermeras no descansan bien en sus turnos de 12 horas», critica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.