

Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Martes, 5 de noviembre 2019, 01:29
valencia. El decreto aprobado el pasado mes de marzo que regula las condiciones de trabajo de la plantilla de funcionarios de la Administración autonómica no está logrando que el personal de enfermería de la Comunitat logre conciliar su vida personal con la laboral, uno de los objetivos que persigue la normativa. La razón, según denuncia el Sindicato de Enfermería Satse, son las trabas que la Conselleria de Sanidad está poniendo para que los profesionales con hijos menores de doce años puedan acogerse a una reducción de jornada, tal y como recoge la normativa.
Ante la nueva regulación, tal y como lamentan desde la formación sindical, los distintos departamentos de salud hacen «poco más que culpabilizar a los trabajadores que solicitan su reducción de jornada, imponiéndoles, en muchos casos, el horario de reducción que el departamento quiere. Es decir, se concilia la vida laboral, no la personal». Además, como agrega la secretaria general autonómica de Satse, María Luz Gascó, «por si esto no fuera suficiente, determinados departamentos de salud impiden a los profesionales de enfermería que han pedido la reducción el realizar guardias localizadas en Atención Especializada -esto sólo afecta a los profesionales de enfermería, a ninguna categoría más-, y una cosa es tener necesidad de una hora para poder dejar a un hijo en la guardería, por ejemplo, y otra muy diferente es acudir por la noche a realizar un cateterismo de urgencia cuando el otro progenitor está en casa al cuidado de los niños. De esta manera, la Administración vuelve a castigar a los trabajadores».
Al respecto, desde la formación puntualizan que en buena parte de las solicitudes, los departamentos conceden esta reducción de una hora en la jornada laboral en horarios que no favorecen a los solicitantes (de 14.00 a 15.00 o de 11.00 a 12.00 horas, normalmente), mientras que el personal afectado (unos 2.000 enfermeros, según el sindicato) en gran medida preferiría a primera hora para poder preparar a los niños para ir a colegio. «El trabajador tiene derecho a elegir la hora en la que quiere disfrutar de la conciliación porque es su conciliación. Parece mentira que una conselleria que se ha vanagloriado de su Plan de Igualdad ponga tantas trabas para la conciliación», destacan. «Y si no teníamos bastante con esto, como siempre la solución es que, mientras dura la hora de conciliación de unos, el trabajo es asumido por sus compañeros», agregan desde la formación. Asimismo, se aplica la reducción de una hora tanto en los turnos de siete horas como en los de doce, por lo que desde Satse reclaman que sea proporcionar y a este segundo grupo el permiso sea de una hora y media.
Desde la formación recuerdan que hay a disposición de los afectados «modelos de denuncia», puesto que son casos que «si vas al juzgado, los ganas, pero la sentencia tarda dos años en llegar», por lo que invitan a la conselleria a negociar con las fuerzas sindicales una solución que podría pasar por la posibilidad de transformar esta reducción en días libres y poder disfrutarlos después del permiso de maternidad o paternidad. «En lugar de poner problemas a los trabajadores y tratarlos, en muchos casos, de irresponsables por hacer uso de este derecho, la Administración debería buscar soluciones», resumen desde Satse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.