Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
El virólogo valenciano Luis Enjuanes. José Ramón Ladra
Luis Enjuanes, virólogo | Enjuanes se muestra partidario de que la Seguridad Social no asuma los tratamientos de los no vacunados

Enjuanes pide que la Seguridad Social no cubra a los no vacunados que se infecten

El virólogo valenciano, muy crítico con los que rechazan las dosis, plantea que tampoco puedan trabajar para la administración pública

Joaquín Batista

Valencia

Sábado, 20 de noviembre 2021

El virólogo valenciano Luis Enjuanes, director del equipo que diseña la vacuna española contra el coronavirus, se ha mostrado partidario de aplicar restricciones estrictas a las personas que han decidido no participar en las campañas de vacunación,, como que la Seguridad Social no asuma su tratamiento en caso de que resulten infectadas por Covid-19 o que no puedan trabajar prestando servicios de la administración pública.

Así se pronunció ayer en declaraciones a Radio Nacional de España (RNE) durante el Foro Mundial de Pandemias que se celebró en el recinto de Ifema, en Madrid, donde el experto impartió una ponencia sobre el desarrollo de vacunas para prevenir pandemias de carácter viral.

El también director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología recordó que la situación actual en España, en cuanto a incidencia, se deriva en gran parte de las personas que han rechazado la inoculación, de ahí su apuesta por aplicar limitaciones.

«Si ellos no colaboran con la sociedad, que la sociedad no colabore con ellos», defendió Enjuanes. «Si usted no se vacuna, no puede trabajar para el Gobierno. Si usted no se vacuna y tiene un problema por la infección con este virus, la Seguridad Social española no se va a hacer cargo de su tratamiento. Si usted no se vacuna, no puede ir a centros públicos», reflexionó.

Noticia Relacionada

Sus palabras llegan en pleno debate sobre qué medidas aplicar a la población que se niega a inyectarse las dosis, colectivo en el que se pone el foco en pleno incremento de la incidencia acumulada. Mientras en en Austria se ha aprobado una ley para que la inoculación sea obligatoria a principios del próximo año, en España cada vez son más las voces que plantean la aplicación del certificado Covid para acceder a espacios de uso público, como es el caso de la Comunitat Valenciana.

Margarita del Val avala el uso obligatorio de mascarilla en exteriores en las grandes ciudades

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Enjuanes pide que la Seguridad Social no cubra a los no vacunados que se infecten