

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 10 de septiembre 2017, 12:29
El grupo parlamentario Popular ha presentado una enmienda a la totalidad a la Ley del Taxi presentada por el Consell por considerar que el texto es "una nueva chapuza carente de informes o estudios que la justifiquen".
Así lo ha explicado el portavoz de infraestructuras del grupo Popular en Les Corts, Alfredo Castelló, quien ha señalado que "además de no compartir los principios, el contenido ni el espíritu que inspira esta iniciativa discrepamos esencialmente de su oportunidad".
En un comunicado, Castelló ha insistido en que "esta ley no es necesaria en estos momentos pues en lugar de contribuir a la mejora del sector, genera más dudas e inseguridad jurídica".
Alfredo Castelló considera que; "estamos ante una nueva chapuza del Consell, una norma injustificada puesto que habría sido suficiente con desarrollar o modificar la ley vigente de 2011. En estos momentos no queda suficientemente acreditada ni justificada su necesidad y conveniencia, y menos en los términos en que se plantea".
El portavoz popular ha lamentado la falta de informes y estudios y ha agregado que "es inadmisible que el Consell haya aprobado un proyecto de ley sin haber realizado estudios previos de la situación y el impacto económico".
"Hay que analizar bien la situación y establecer medidas que, por ejemplo, eviten el intrusismo o el desabastecimiento. En estos momentos no consta en el expediente del texto normativo ningún estudio previo sobre el conjunto del sector del taxi en el que se efectúe un diagnóstico certero de su situación, contribuyendo a la mejora de la situación del mismo ni a las demandas de los profesionales".
Castelló ha afirmado que "el texto normativo propuesto no ofrece soluciones concretas. Genera grandes dudas en cuanto a la aplicación de las medidas contempladas; no mantiene, tal y como sí preveía la normativa vigente, las licencias otorgadas a personas jurídicas y, todo ello, creando un marco legal que genera una mayor inseguridad jurídica".
En el texto presentado, el portavoz popular también esgrime como argumento para enmendar el texto del Consell que "el proyecto de Ley tampoco incorpora compromisos concretos vinculados a los procedimientos de autorización que permitan avanzar hacia una mayor presencia de mujeres en el sector".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.