Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Miércoles, 20 de noviembre 2019, 00:35
valencia. La Confederación Hidrográfica del Júcar anunció ayer el envío de cuatro hectómetros cúbicos de caudal ecológico para el lago de la Albufera. El desembalse se inició el pasado día 5 y continuará hasta mediados de enero, en lo que supone uno de los primeros aportes de ese tipo desde que se aprobó el plan especial, indicó el concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo.
El Plan Hidrológico de cuenca de la Demarcación del Júcar establece, en su artículo 20 que se pueden derivar hasta 30 hectómetros cúbicos de la parte que le corresponde a la Ribera Alta. «Se establecen unas asignaciones de 214,2 hectómetros cúbicos al año de recursos superficiales para la comunidad de regantes de la Acequia Real del Júcar que incluye la Acequia particular de Antella, de los cuales podrán utilizarse hasta 30 para caudales ecológicos con destino al área del Parque Natural de la Albufera a medida que se vaya realizando la modernización prevista de sus regadíos», se indica en el documento.
«Esto forma parte de los acuerdos en las conversaciones para el plan especial de la Albufera», señaló el vicealcalde de Valencia, quien precisó que «es una buena noticia que por fin haya transferencias de agua del Júcar al parque natural sin ser sobrantes de riego. Precisamente en esta época en que no hay cultivo no estaba entrando ni una gota de agua más allá de las débiles lluvias que hemos tenido últimamente. Es decir, nada prácticamente».
Eso sí, precisó que saludan «como positivo el envío de esta agua en estos momentos, pero es claramente insuficiente y aunque ayudará, no es la solución definitiva para el parque natural». El edil recordó la petición de 70 hectómetros cúbicos anuales como mínimo de asignación directa de agua del Júcar al lago. «La mayor parte de estos irían a paliar esta grave situación fuera del cultivo del arroz», reiteró, recordando que «el gran problema durante el cultivo es que la Albufera vive de los sobrantes del arroz, muy demandante de agua, pero fuera de eso tenemos un gran problema que debe ser solucionado».
La Confederación informó que las actuaciones de modernización de regadíos de la Acequia Real del Júcar ya ejecutadas han permitido iniciar el desembalse de agua sólo para la Albufera a través de las infraestructuras de esta comunidad de regantes. «Este envío se está realizando con un caudal de 750 litros por segundo y continuará hasta mediados de enero, de acuerdo con los criterios establecidos por el parque natural con un doble destino: la inundación invernal del marjal de Sollana y el posterior vertido al lago de la Albufera». La Comunidad de Pescadores de El Palmar sostiene que la aportación mínima debería ser de 350 hectómetros cúbicos, para evitar que el nivel baje y no se perjudique de esa manera a las capturas en la temporada de pesca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.