

Secciones
Servicios
Destacamos
A. CERVELLERA
VALENCIA.
Jueves, 30 de enero 2020, 00:24
La epidemia de gripe avanza en la Comunitat y las llegadas de personas afectadas por esta enfermedad a centros de salud y hospitales no dejan de aumentar. La conselleria de Sanidad hizo ayer públicos los datos que revelan que la tasa de gripe en la cuarta semana del año ya llega a 148 casos por cada 100.000 habitantes y que evidencian que en los últimas dos semanas se han triplicado los afectados.
Estas cifras, recogidas entre el 20 y el 26 de enero, están por encima del umbral epidémico (de 52,6 casos por cada 100.000 habitantes) que se establece desde las instituciones para catalogar de epidemia la enfermedad y tiene una especial incidencia en los más pequeños. La tasa en los menores de 4 años elevan el dato hasta algo más de 400 afectados y esto es algo que afecta de forma especial a las urgencias pediátricas, desde donde aseguran que el goteo de padres que acuden con un hijo que presenta síntomas gripales no deja de aumentar en hospitales como el de La Fe. Una situación que se ha producido después de que los niños hayan vuelto a las guarderías después del periodo vacacional donde no han estado tan expuestos al contagio.
La conselleria de Sanidad también señaló que casi el 92% de los casos corresponden a personas que no han sido vacunadas y que, pese a la elevada tasa, los niveles están en parámetros que se suelen repetir en estas épocas del año y es incluso menor que el que se dio en el ejercicio anterior. Las cifras históricas hacen prever que esta tasa continúe aumentando durante las próximas semanas y que sea a finales de febrero cuando se empiece a reducir.
Desde CC OO remarcaron ayer la relación directa entre el incremento de los casos de gripe y la saturación hospitalaria que se vive las últimas semanas. «Las deficiencias estructurales, organizativas, de plantilla y de infraestructuras no solo afecta a este periodo, sino que se sufre durante todo el año, aunque es más evidente cuando hay un pico en la demanda asistencial» incidió el sindicato, que reclamó a la conselleria de Sanidad abordar «las medidas necesarias para el mantenimiento de la calidad asistencial de la sanidad pública».
Tal y como se recordó desde CC OO, esta epidemia también está afectando al número de camas disponibles en los hospitales. La Comunitat ya parte de un déficit de 2.000 camas respecto a la media nacional y en enero se ha evidenciado la falta de medios ya que han sido constantes los episodios de pacientes en observación al no poderse subir a planta, como denuncian diferentes trabajadores y sindicatos. Otros empleado sanitarios también alertaron de «la excesiva carga de trabajo» en centros como el Hospital Clínico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.