

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MOLINS
Lunes, 18 de junio 2018, 01:07
Muy cansado tras ocho días de travesía pero tremendamente satisfecho, el médico de MSF a bordo del Aquarius, David Beversluis, relataba las complicaciones del trayecto. «Han sido momentos muy difíciles para todos los que estábamos en el barco. Estoy agradecido por haber conseguido llegar con todas las personas a bordo con un estado médico estable», indicó. «Lo más difícil fue un joven de Nigeria que llevaba 7 meses en Libia, escuchar la historia de la tortura que sufrió fue duro. Además, su hermano había muerto allí».
El galeno destacó la deshidratación y quemaduras con las que recogieron a muchos inmigrantes. «Nuestra responsabilidad era cuidar a todos. Tuvimos muchos pacientes severos en las primeras horas. Algunos llegaron casi ahogados, con agua en los pulmones, no estaban respirando. Un nigeriano joven de 20 años no respiraba en el barco, le dimos líquido intravenoso y logramos resucitarlo. Ahora este paciente se encuentra saludable», dijo orgulloso.
Se encontraron muchas complicaciones, como la falta de comida, mareos, dolores, síntomas de fatiga y cansancio. 21 casos de quemaduras químicas de segundo grado producidas por los barcos de goma. Además hay dos pacientes con problemas que probablemente necesiten una operación tras haber sufrido torturas en Libia.
«Lo primero son las personas, deben estar en el centro de todas las decisiones políticas», expresó. «Algunos me decían que cuando los recogimos pensaban que iban a morir, pero han llegado sanos», apuntó Beversluis. «Para mí ha sido una de las experiencias más difíciles, sólo llevaba dos semanas en el Aquarius, es la primera vez que trabajo en un barco y no tiene comida ni productos médicos para un viaje tan largo».
El médico espera que esta situación «sea un ejemplo en Europa y pueda cambiar algo», y tras la dura travesía admitió que muchos inmigrantes «se emocionaron al ver el puerto de Valencia», dijo Beversluis, que enseñó en su teléfono dónde se encontraba España y mostró fotos de Valencia a los inmigrantes durante el trayecto para que se familiarizaran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.