Secciones
Servicios
Destacamos
Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunitat ofrecerán a partir del curso que viene una nueva modalidad de estudios semipresencial, en la que la mitad de las clases serán físicas y las restantes se articularán a través de Aules, el programa informático que ... utilizan los centros públicos para el aprendizaje de sus alumnos, permitiendo comunicaciones, evaluaciones, la presentación de trabajos y el encargo de tareas. La otra novedad que afectará a esta oferta de enseñanza tienen que ver con la opción 100% online, pues desaparece la EOI Virtual que creó el Botánico en 2022, descentralizándose el servicio en siete sedes distintas.
Así lo ha explicado el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, tras las reuniones mantenidas con los directores de las Escuelas Oficiales de Idiomas y representantes de los sindicatos. En este sentido ha señalado que todas las EOI tendrán oferta presencial habitual (con la posibilidad de grupos integrados e intensivos), la semipresencial -la parte a distancia la organizarán, supervisarán y evaluarán los diferentes departamentos de idiomas) y la online, que se ofrecerá desde los centros de Castellón, Sagunto, Valencia-Saïdia, Valencia-Quatre Carreres, Gandia, Alicante y Elche. Tal y como informa Educación a través de un comunicado, han sido elegidos en base a la población que atienden y siguiendo criterios territoriales.
«Se ha realizado un análisis de la situación actual, constatando que muchas de las plazas ofertadas quedan vacantes, especialmente en algunos idiomas, y que a lo largo del curso se produce un porcentaje elevadísimo de bajas. A todo ello habría que añadir que los resultados académicos muestran un alto porcentaje de alumnos que no superan las pruebas de certificación», ha dicho McEvoy, quien ha defendido que la idea es hacer «más atractiva» esta oferta «de altísima calidad».
«Con las nuevas EOI, con enseñanza presencial, semipresencial y a distancia, se llegará a un segmento de la población más amplio, que no tiene posibilidad de acceder por diferentes motivos (disponibilidad horaria o desplazamiento al centro, por ejemplo), además de permitir una mayor flexibilidad horaria, autonomía de gestión del tiempo de estudio y optimización de los recursos humanos y materiales disponibles«, ha concluido el secretario autonómico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.