![Niños coronavirus | En España hay 110.000 niños menores de diez años con coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/18/media/cortadas/nina-Rea9WzEZZvPqRkjBY6s42NL-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El estudio de seroprevalencia elaborado por el Ministerio de Sanidad estima que en España un 5% de la población está o ha estado infectada por el Covid-19. En números totales, el porcentaje se traduce en 2.350.199 infectados frente a los 239.095 casos oficiales detectados en el momento de la presentación del informe. El número de fallecidos notificados a 14 de mayo era de 19.155, por lo que la letalidad con los datos oficiales en la mano era de un 8% y con el estudio de seroprevalencia se reduce al 0,8% de la estimación de positivos.
El Ministerio de Sanidad ha proyectado la seroprevalencia por franjas de edad y estima que hasta el 14 de mayo había en España 110.406 niños menores de 10 años que tiene o ha tenido el coronavirus. Con esos datos, el índice de letalidad -oficialmente han fallecido dos menores en esa franja de edad- es del 0,002%. En cambio, con los casos oficiales de menores de 10 años, que son 871, la mortandad es del 0,23%.
En la franja de entre 10 y 19 años la estimación del estudio de seroprevalencia es de 185.416 infectados, cuando en la estadística oficial es de 1.619 positivos. En esta franja el número de fallecidos es de cinco, por lo que el porcentaje de letalidad pasaría del 0,31% al 0,003%.
El mayor número de positivos por coronavirus se da entre 20 y 49 años con casi un millón de casos. En concreto, el estudio de seroprevalencia estima que los jóvenes y los adultos jóvenes suman 926.676 casos frente a los 13.439 detectados por los sistemas de salud. En este grupo estaría la mayor parte de los asintomáticos. La letalidad, con 23 casos oficiales, pasaría de un porcentaje oficial del 0,17% oficial al 0,002%.
El porcentaje de fallecimientos aumenta a partir de los 50 años. En la franja que va desde los 50 a los 69 hay una estimación de positivos por Covid-19 de 724.151 personas, aunque el Ministerio sólo tiene la confirmación de 57.818 infectados y 263 fallecidos. El índice de mortalidad pasaría del 0,45% al 0,04%.
A partir de los 70 años es cuando realmente el virus actúa con toda su fuerza y sí que provoca que la población más mayor sea la más vulnerable. No es el grupo con más casos estimados por el estudio de seroprevalencia -403.548 frente a los 88.094 infectados detectados- pero si tienen la letalidad más elevada con 16.559 fallecidos notificados. Un 19% sobre los positivos detectados pero un 4% sobre los estimados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.