Borrar
Urgente El Euromillones del viernes deja un nuevo millonario en una comarca popular por sus castillos
1967. Un operador de TVE realiza pruebas de transmisión en color en los estudios de Prado del Rey. europa press
España no dispondrá por ahora de televisión en color y un aparato costará como un '600'

España no dispondrá por ahora de televisión en color y un aparato costará como un '600'

VICENTE LLADRÓ

Sábado, 26 de agosto 2017, 02:14

LO CONTÓ LAS PROVINCIAS

HACE

50

AÑOS

El 25 de agosto de 1967, el señor Medina, responsable de TVE en las pruebas para una futura implantación de la televisión de color, recomendó a los españoles que conservaran los televisores de blanco y negro lo mejor posible «porque los van a tener que usar durante algunos años; todavía no habrá televisión en color». La expectación ante la supuesta proximidad del color era grande. Sin embargo, el reportaje de Miguel Ángel Nieto que publicó LAS PROVINCIAS aquel día explicó que las cosas no estaban tan avanzadas. Había pruebas en Televisión Española, donde funcionaba un estudio que retransmitía y recibía en color, en circuito cerrado, con un equipo de técnicos que evaluaban los resultados para ir ajustando parámetros de cara al futuro, pero aún quedaban muchas cosas por aclarar.

Lo primero de todo era decidir qué sistema de TV en color se adoptaba. En los últimos años se había realizado un proceso europeo de selección a través del organismo CCIR, constituido por todos los países interesados, entre ellos España. De entre todas las propuestas presentadas se habían quedado al final tres candidatas: el sistema norteamericano NTSC, que era el más antiguo y por tanto el más 'rodado' en su funcionamiento, el alemán PAL y el francés SECAM, que podía verse más perfecto en principio pero exigía inversiones más cuantiosas. Casi todas las opiniones se decantaban por el PAL, pero aún faltaba mucho por preparar y decidir y no cabía que cada país lo hiciera de forma aislada, porque había que ajustarse a las necesidades colectivas de Eurovisión y Mundovisión.

Lo que sí estaba claro, de momento, era que un aparato de televisor en color costaría tanto como un coche Seat '600', que era el utilitario del momento y valía unas 85.000 pesetas; más de cuatro veces lo que un aparato de blanco y negro. Hoy se puede comprar un televisor por menos dinero en moneda constante, aunque los hay de mayor precio, naturalmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias España no dispondrá por ahora de televisión en color y un aparato costará como un '600'