a. soto/j. batista
Sábado, 20 de marzo 2021, 00:48
La reanudación de la vacunación con los viales de AstraZeneca será el asunto central de la comisión de seguimiento convocada hoy por la Conselleria de Sanidad y que presidirá Ximo Puig. Servirá para trazar las líneas maestras a aplicar a partir del miércoles, cuando se volverá a disponer de tres dosis distintas para avanzar en la campaña de inmunización, y para empezar a concretar cómo reubicar a los grupos que quedaron en la estacada: el educativo (el más numeroso), el vinculado con los servicios sociales y los profesionales de instituciones penitenciarias.
Publicidad
La decisión puede estar acompañada de otra novedad que daría flexibilidad a los planes de las comunidades, como es la eliminación de la restricción de edad que condiciona la administración del fármaco. Hasta ahora el Gobierno lo limita a menores de 55 años, ya que en los ensayos clínicos no se había incluido a un grupo suficiente de mayores.
Noticia Relacionada
El criterio puede cambiar en los próximos días, pues la Comisión de Salud Pública del ministerio estudia desde ayer ampliar el tope de edad para que pueda ser utilizado en la franja de entre 55 y 65 años. Su decisión será objeto de debate entre Sanidad y las autonomías, previsiblemente en el Consejo Interterritorial convocado para el lunes. Ayer, el secretario de Salud Pública de Cataluña, Josep María Argimon, dio por hecho que se levantaría la restricción en las próximas horas en una entrevista en el programa 'Els Matins' de TV3.
Actualmente, los viales de AstraZeneca se inoculan a menores de 55 años pertenecientes a los grupos considerados esenciales, como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos o profesores no universitarios.
En clave valenciana, y aprovechando el rediseño del plan de vacunación del personal educativo -obligado por la suspensión de las citaciones de esta semana- los sindicatos docentes insistieron ayer en la necesidad de dar una solución a los profesionales veteranos. Y más ante las noticias que llegan desde Madrid.
Publicidad
Los representantes de los trabajadores pidieron además «seguridad y certidumbre» de cara a los próximos llamamientos tras el caos que se vivió el lunes, y reconocieron que, sin ser el sentir general, existe cierta inquietud sobre el nuevo proceso tras los últimos acontecimientos.
Noticia Relacionada
«Lo más importante es garantizar la seguridad, y una solución para los mayores de 55. Y sería lógico que en este nuevo intento se les tenga en cuenta. Es justo que el sector esté inmunizado en su totalidad, lo demás es asumir riesgos innecesarios», explicaron fuentes de FSIE-CV, organización de la enseñanza concertada. De cara a la reanudación del plan dijeron que entre el colectivo existe «desgaste y desconfianza no sólo por la vacuna, sino por los fallos en el protocolo».
Publicidad
El discurso es muy parecido entre los sindicatos de la red pública. «Si se levanta la restricción pediremos que sean incluidos en el plan que se vaya a diseñar, y si el problema está en la disponibilidad de dosis, que tengan la consideración de colectivo prioritario», señalaron desde el STEPV, que se muestra partidario de reanudar la campaña cuanto antes. «Y creemos que los profesionales lo comparten, aunque la suspensión causó dudas», dijeron.
Noticia Relacionada
«La prioridad debe ser la seguridad, con cualquier vacuna», explicó Lauren Bárcena, presidente de ANPE CV, que lamentó la imagen de «descoordinación» que se ha trasladado. «Si la sensación es que cada autonomía, administración o país adopta decisiones o medidas distintas (como ha sucedido en Europa con la crisis de AstraZeneca) es difícil generar seguridad», alegó, antes de recordar que reciben muchas consultas de docentes mayores de 55 sobre su situación. «Volveremos a pedir que se les priorice», dijo.
Publicidad
También la Federación de Enseñanza de CC.OO. PV ha apostado por garantizar cuanto antes la inmunización de todo el colectivo docente. «La gente quiere vacunarse, al margen de que se haya generado cierto miedo. Es lo que el sindicato lleva pidiendo desde hace meses para garantizar la prestación de un servicio esencial», explicaron, antes de pedir información sobre las condiciones en que se reanudará el proceso.
Noticia Relacionada
Es la cuestión clave a dilucidar, y aunque pueda perfilarse hoy en la comisión de seguimiento valenciana quedará supeditada a las decisiones que se adopten en otros foros nacionales, como la Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública del ministerio, que se reunirán en las próximas horas, y el citado consejo Interterritorial. Más allá del cambio de criterio sobre la vacuna de Oxford puede aprobarse también la exclusión de personas con determinadas patologías tras el estudio del dictamen de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Publicidad
La comisión de seguimiento, a la que también acudirán Mónica Oltra, Ana Barceló y Vicent Marzà, debe valorar cómo reubicar al personal que debía vacunarse entre el lunes y el jueves, que sólo entre el colectivo educativo suman cerca de 80.000 personas. Una opción a contemplar es mantener las citaciones ya previstas para el viernes y el sábado (días 26 y 27), que afectaban a casi 40.000. Si se respeta la premisa de dejar algún día de margen tras la inyección (para evitar la coincidencia de bajas que alteren la rutina de los centros por posibles reacciones adversas) se podrían aprovechar los siguientes fines de semana o la Semana Santa.
El presidente Puig, entrevistado ayer en RNE, garantizó que «desde el mismo momento» en que se pueda retomar la vacunación con AstraZeneca comenzarán a aplicarla, reconociendo que hay que «agilizar» el proceso, para lo que pidió un mayor suministro de dosis, como recogió Europa Press. Aunque no avanzó información sobre la reprogramación del plan, sí mantuvo la previsión de empezar la campaña masiva en abril y abrió la puerta a utilizar el fármaco ruso ('Sputnik') si la UE lo aprueba. Respecto a la relajación de medidas anticovid, reiteró el horizonte del 12 de abril. Es decir, tras la Semana Santa y dependiendo de la situación en la Comunitat y en España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.