Secciones
Servicios
Destacamos
F. R.
Miércoles, 21 de octubre 2020, 00:06
valencia. Hace una semana los médicos de atención primaria, en una iniciativa de los sindicatos CSIF y CC OO, mostraron su protesta por la falta de personal y haberse sentido abocados a convertirse en la primera línea de batalla contra cl Covid sin disponer del personal necesarios. Ayer fueron los médicos de especialidades los que expresaron su malestar, reclamaron al Gobierno valenciano y al central mayor inversión en la sanidad pública y el aumento de plantillas, así como la mejora e las condiciones para evitar la fuga de sanitarios a otros países.
Hubo concentraciones en centros de especialidades y hospitales, la principal en la Fe. A esta protesta se sumó el Sindicato de Técnicos de Enfermería. Su responsable en la Comunitat, Nieves Gómez, lamentó que uno de los sindicatos convocantes no los querían en la protesta. Sobre todo reclaman que se utilice a técnicos de enfermería como rastreadores, no a personal que nada tiene que ver con la sanidad.
Los sindicatos convocantes reclaman también el rejuvenecimiento de las plantillas, contratación de personal, retribuciones homogéneas en las distintas categorías, la recuperación del diálogo social, así como fórmulas de gestión homogéneas en todo el sistema nacional de salud.
Además, consideran inaplazable avanzar en la prevención de riesgos laborales, en garantizar la continuidad y la estabilidad laboral, la cobertura de bajas y ausencias, la conciliación de la vida laboral y familiar con el fin de lograr plantillas bien dimensionadas que disminuyan las ratios entre pacientes y profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.