Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Situación de la Unidad del Despertar en el Hospital Clínico. LP

Cuatro días de espera para ingresar en el Hospital Clínico de Valencia

Satse califica de «colapso total» la situación y CSIF denuncia que hay un centenar de pacientes esperando en Urgencias

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 19 de septiembre 2023, 13:42

La situación en el Hospital Clínico de Valencia está al borde del colapso. Así lo denuncian los sindicatos CSIF y Satse que ponen de relieve que hay cerca de un centenar de pacientes que esperan para ser ingresados en planta.

Publicidad

Según el CSIF, hay cien pacientes los que aguardan para ser ingresados en planta, con esperas de hasta 96 horas (cuatro días). La central sindical exige mejoras inmediatas con una mayor dotación de espacios y plantilla.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que si el pasado viernes ya advertía de la gravedad de la situación, con 75 pacientes a la espera de cama, este martes todavía es peor, con un centenar instalados de manera provisional en hasta nueve espacios diferentes. El sindicato apunta que a las tres salas de Observación han añadido tres de preingreso, las destinadas a la URPA y Unidad del Despertar y hasta un pasillo de supervisión.

La central sindical detalla que en Observación A hay 25 pacientes, con 24 horas de media para ingresar y hasta un máximo de 54 en el caso de un enfermero oncológico. En Observación B la situación llega a 18 pacientes, con 49 horas de media de espera y hasta 92 en el caso de un paciente. En Observación C permanecen 12 pacientes con un máximo de 96 horas.

Desde el sindicato señalan que la falta de disponibilidad de camas en planta provoca que las salas vinculadas a Urgencias estén llenas a la espera de espacio libre en las habitaciones y que se abran otras nuevas. En este sentido, en Preingreso 1 aguardan ocho personas con 37 horas de media y hasta 89 en el caso de quien más horas lleva en ese lugar.

Publicidad

Resaltan que en Preingreso 2 hay cinco personas, con 60 horas de media de espera. En Preingreso 3, donde se halla la Unidad Técnico-Quirúrgica, se encuentran a la espera de cama en planta 14 pacientes, mientras que seis lo hacen en la URPA y nueve en la Unidad de Despertar. Otras tres aguardan instalados en el pasillo de supervisión.

Así, la central sindical recalca que la situación resulta «inasumible» y hace especial hincapié en el perjuicio que significa para pacientes y en el sobreesfuerzo y la frustración que genera en los profesionales por no poder atender en las condiciones adecuadas. El sindicato reclama soluciones inmediatas, con más espacio y plantilla, para rebajar la saturación en el servicio de Urgencias del hospital Clínico de Valencia.

Publicidad

El sindicato de enfermería, según recoge Europa Press, denuncia que hay cinco pacientes en camillas que se han instalado en la sala de espera de Rayos, que están más de 24 horas esperando cama, «en malas condiciones, sin espacio, y con un baño sin grifo en el lavamanos»; tres pacientes en el pasillo de la supervisión de Urgencias, «taponando salidas de emergencias»; 14 ocupan camas de la Unidad de Técnicas Quirúrgicas (UTQ), donde se ingresa a los pacientes durante el día el ingreso y el lugar donde se da de alta en casos de cirugías leves y que dispone de 25 plazas y, por último, la sala del Despertar post-quirúrgico tenía 9 de las 10 camas ocupadas.

Desde el Satse denuncia que todos estos pacientes están en «condiciones inadecuadas, sin espacio para moverse, sin sus familiares, sin silla al lado de la cama, con camillas ubicadas tapando salidas de emergencias, lo que pone en riesgo la seguridad de pacientes y usuarios» y subraya que ha advertido de la situación en varias ocasiones al gerente «sin que haya tomado ninguna decisión».

Publicidad

Además, SATSE critica que en la sala de estar de las enfermeras «se han encontrado chinches». «La situación es realmente insostenible, y eso que estamos en septiembre, por lo que ya se puede intuir que este invierno va a ser duro», denuncia el sindicato, que recalca que llevan «meses denunciando las condiciones en las que se encuentran los pacientes y las condiciones de trabajo a las que se ve sometido el personal, quienes, a pesar del enorme esfuerzo que realizan, ven imposible dar al paciente una atención segura y de calidad que se merecen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad