Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Personal sanitario en el quirófano de un hospital valenciano. consuelo chambó
Operaciones quirúrgicas en Valencia | La espera quirúrgica se acorta una semana en un mes pero aún es mayor que en la prepandemia

La espera quirúrgica se acorta una semana en un mes pero aún es mayor que en la prepandemia

Sólo oftalmología y cirugía pediátrica mejoran la situación de la Comunitat en febrero de 2020, el último dato anterior a la irrupción del Covid-19

D. G.

Lunes, 18 de abril 2022, 14:01

La espera quirúrgica se ha reducido en siete días el último mes (marzo respecto a febrero) y en casi dos meses (54 días menos) respecto a hace un año, según los últimos datos publicados de demora quirúrgica correspondientes al mes de marzo, aunque todavía es mayor que la experimentada en los momentos previos a la irrupción de la pandemia en la Comunitat.

En concreto, la demora media para ser intervenido en un hospital público de la Comunitat se sitúa en marzo en 88 días, frente a los 95 días de febrero y los 142 de hace un año. Pese a la mejoría -este indicador ha alcanzado en marzo el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia-, la espera aún se encuentra por encima de los 80 días de media que registraba febrero de 2020, el último mes con indicadores prepandemia. Así, sólo oftalmología, que vuelve a los 57 días de espera, y cirugía pediátrica, que prácticamente consigue reducir a la mitad la demora, logran igualar o mejorar los resultados previos a la irrupción del virus.

Esta evolución positiva, según la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se atribuye a la mejora de la situación epidemiológica y «al esfuerzo que están realizando los profesionales para acortar los tiempos, tanto en su jornada ordinaria como a través de la fórmula de autoconcierto». «Seguiremos trabajando con todo nuestro empeño para continuar mejorando la atención sanitaria de la ciudadanía», ha añadido la titular del departamento.

En concreto, el tiempo para entrar en quirófano se ha acortado prácticamente en todos los departamentos de salud en marzo respecto a febrero. Los departamentos de Alcoi y Vinaròs son los que han experimentado una mejora más significativa, puesto que en un solo mes la demora quirúrgica ha disminuido 23 y 22 días respectivamente.

La mejora es aún mayor si se compara marzo de 2022 con marzo de 2021; en este caso, los tiempos se han acortado en todos los departamentos (-110 días en Vinaròs; -109 en Castellón; -96 en el Consorcio Hospital General de Valencia; -65 en Sagunto y La Ribera o -59 en Elda, por poner algunos ejemplos).

Por patologías, la mejora interanual en la cifra de operaciones pendientes es notable en adeno-amigdalectomia (-243 solicitudes), artroscopia (-185), hallux valgus (-209), prótesis de cadera y rodilla (-240 y -505 respectivamente), túnel carpiano (-83) y varices (-35).

Finalmente, la actividad de autoconcierto, que es la fórmula a través de la cual el personal sanitario y no sanitario, de forma voluntaria y retribuida, alarga su jornada para realizar actividades quirúrgicas, se ha incrementado en el último mes un 25%. En términos absolutos, las intervenciones por autoconcierto han pasado de 2.927 sesiones en febrero a 3.672 en marzo.

La lista de espera quirúrgica en ningún caso afecta a intervenciones urgentes, oncológicas y no demorables, que son atendidas de forma preferente, también en pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La espera quirúrgica se acorta una semana en un mes pero aún es mayor que en la prepandemia