Entrada a la ITV de Vara de Quart. Irene Marsilla

La misión imposible de pasar la ITV: «Como te pare la Guardia Civil son 200 euros de multa»

Algunas estaciones de la Comunitat Valenciana no ofrecen cita a los usuarios hasta final del mes de agosto

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 26 de junio 2023, 14:38

Los atascos en las ITV valencianas persisten. Hasta dos meses se puede tardar en conseguir cita previa para pasar la revisión del vehículo, un hecho que esta obligando a que algunos conductores se presenten en las instalaciones sin ningún tipo de cita ... y tengan que hacer esperas de hasta dos horas para ser atendidos. Es el caso de lo que sucedía este lunes en la estación de Vara de Quart de Valencia, donde un grupo de conductores esperaban para pasar esta prueba a su vehículo.

Publicidad

La web de citas de la ITV, que desde la reversión a la gestión pública hace unos meses aglutina a todas las estaciones de la Comunitat, señala que hay instalaciones que no conceden cita hasta final de agosto. Es el caso de la de Castellón, el más sangrante de todos, que no tiene horas libres hasta el 29 de agosto, lo que supone más de dos meses de espera. En el caso de la de Vara de Quart en Valencia, no tiene huecos ni en junio ni en julio y agosto no está habilitado, por lo que tampoco concede citas.

Tampoco tiene habilitado agosto para conceder cita la estación de Catarroja (que no tiene libres ni en lo que queda de junio ni en julio). En Ondara la situación es similar ya que ni en este ni en el próximo mes hay disponibles y agosto no se encuentra habilitado en la web.

En el caso de la estación de Massalfassar no concede ninguna cita antes del 21 de agosto. Benidorm es también una de las más colapsadas ya que no se puede acudir antes del 22 de agosto. En Vila-real el primer puesto libre es el 24 de agosto y en Gandia, el 14.

Publicidad

En otras estaciones la situación no es tan sangrante aunque tardan cerca de un mes en atender al cliente. En el caso de Sagunto no se puede conseguir una cita previa hasta el 17 de julio, en Llíria hasta el 3 de agosto al igual que la de San Antonio de Benagéber (aunque aquí también se podía conseguir cita el 26 de junio pero luego hay que esperar hasta agosto). La instalación de Elche no atiende por este sistema hasta el 17 de agosto.

La situación en las instalaciones de Alicante es mejor que en las de la provincia de Valencia o Castellón. Estaciones como la de Pilar de la Horadada concede citas a partir del 28 de junio, la de Torrevieja el 30 de junio o en Villena hay que esperar una semana (hasta el 4 de julio para obtener una).

Publicidad

Los plazos preocupan debido a que se asume que irá a peor porque antes de sus vacaciones muchos valencianos quieren tener su coche a punto. La única solución es que acudan a una estación menos saturada. Es el caso de la de Ontinyent donde se puede conseguir una cita el 28 de junio.

La tardanza en conseguir citas está obligando a que muchos conductores acudan a las estaciones de la ITV sin haberla solicitado y eso provoca colas como pasa en Massalfassar, tal y como ha denunciado el sindicato CSIF.

Publicidad

Es lo que ha pasado a Francisco Torres, que a media mañana esperaba pacientemente a que le atendieran. Tiene que pasar la ITV ya porque le caduca este mes «y como te pare la Guardia Civil o la policía y son 200 euros de multa por no llevarla». «O vengo y la paso o no puedo mover el coche», afirma a la sombra para resguardarse del fuerte sol. «Me han dicho que me atenderán en unas dos horas. Por eso estoy aquí», recalca. Son las once de la mañana y lleva a la espera desde las nueve. «Intenté conseguir cita previa pero no me la daban hasta dentro de un mes». indica.

En una situación similar se encontraba Ainhoa Ferragut que ha acudido al asalto porque también se le acaba el plazo. También estaba esperando Rosa desde las nueve y media de la mañana. Ha acudido sin cita previa y espera que no tarden demasiado en atenderla. «Es el coche de mi hija que nos ha pedido que le pasemos la ITV», ha explicado.

Publicidad

Alejandro Molina también está esperando a que le atiendan, aunque sí que tiene cita previa. La pidió hace unos quince días. «No me ha costado mucho conseguirla. Antes iba a Catarroja pero está muy saturada», aclara.

Miguel Muelas es un caso similar. También ha pedido cita previa hace casi un mes. Y lo hizo por Internet. «No he tenido problema porque el coche lo tengo parado y no lo utilizo muy frecuentemente», ha afirmado.

Noticia Patrocinada

Octavio no ha tenido tanta suerte. Se ha tenido que presentar en la oficina porque le ha caducado la ITV y no tenía más remedio que pasarla cuanto antes. «No había cita en todo el mes de julio así que me toca esperar al menos dos horas», ha precisado. En una situación similar se encuentra Antonio. Tenia cita para el día 12 en Ribarroja pero también le caducaba la inspección. «No había cita previa antes. Tardan mucho. Ahora tengo que esperar dos horas», ha detallado.

Colas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de largas colas en estaciones de ITV y ha solicitado «con urgencia» a la Sociedad Inspección Técnica Valenciana (Sitval) de vehículos que refuerce las plantillas de las 25 estaciones de la Comunitat.

Publicidad

La central sindical ha señalado en un comunicado que no ha existido una previsión de cobertura de turnos de vacaciones, «lo que genera una merma de personal y provoca un retraso en la atención y largas colas de usuarios».

Según CSIF, la plantilla de trabajadores de las ITV valencianas no llega al millar de profesionales. Desde hace dos meses los sindicatos han venido reclamando a la dirección de esta empresa pública un listado ordenado para cubrir vacaciones, «que se ha ido dilatando».

Publicidad

El sindicato ha recalcado que «la dejadez de la gerencia» que, pese a comprometerse, no ha llevado a cabo las reuniones para una contratación temporal que cubra los meses de verano de la plantilla, «ha ocasionado que a finales de junio haya largas colas ante numerosas estaciones de servicio, que llegan a atender a unos 600 usuarios a diario».

En este sentido, ha señalado que los empleados que están de vacaciones no han sido reemplazados, «lo que causa un incremento de carga de trabajo para el resto». Este hecho deriva en un retraso en la atención y en que se produzcan largas colas en las entradas de estaciones de inspección técnica de vehículos, como ocurre en Massalfassar.

Publicidad

Por otro lado, CSIF ha exigido la convocatoria «inmediata» de reuniones con los sindicatos y el refuerzo «urgente» de plantillas. Ha señalado que la situación actual resulta «inasumible», con «colas infinitas, más trabajo y plantillas reducidas y estresadas». Esta circunstancia provoca, además, un elevado malestar entre los usuarios, cuya espera se alarga en un contexto de temperaturas cada vez más elevadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad