El cierre perimetral aplicado para este puente se tradujo este viernes en una reducción drástica de visitantes en la estación del AVE Joaquín Sorolla de Valencia, que estaba desierta. De los trenes de la mañana bajaron pocos viajeros y los que llegaban, eran por motivos excepcionales recogidos en las medidas.
Publicidad
El pasado año, el viernes y domingo de esta misma época, viajaron alrededor de 15.000 personas entre el corredor Mediterráneo, el del Este y el de Andalucía con origen y destino en la Comunitat, pero este año no han superado las 3.000 personas.
Según Renfe, en 2019 en este puente hubo 17 trenes Madrid-Valencia por sentido (34) y ahora serán ocho por sentido (16) y en Barcelona, ha pasado de 13 por sentido a seis. Además, en 2019 en este puente los trenes iban al 98% o 100% de capacidad y ahora entre el 20% y 25%.
Entre los pasajeros que llegaron poco después de las 11.30 horas estaba Mario Ponce, que explicó que el AVE «iba al 25% de capacidad y la estación de Atocha estaba casi vacío». En el caso de Mario, ha viajado hasta Valencia para estar con sus hijos «y tuve que enseñar en Madrid a la Policía el papel del convenio judicial para justificar que me tocaba estar con mis hijos».
Pablo Pérez, también maleta en mano, detalló que venía a Valencia porque es jurado de un certamen de cine joven y «en Madrid había controles para explicar el motivo del viaje. Ya en el tren, por cada fila había dos butacas de separación».
Publicidad
En este viernes no se observó la típica imagen de familiares esperando para recoger a su pariente llegado de Madrid en el último puente antes de la Navidad. Muchos de los desplazados en AVE era por motivos de trabajo, como Salvador Martínez, quien explicó que «no había mucha gente en la estación ni en hora punta».
Otras personas llegaron para acudir a citas médicas, como Elvira Martínez e Irene Corredor. «En la estación de Madrid había algo de movimiento, pero mucho menos que otras veces». También acudía a su cita con el médico Blanca R., desde Segovia. Otra viajera como Mar A., vino a cuidar a su madre que acababa de enviudar «y lógicamente he tenido que mostrar el justificante para poder subir al AVE».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.