

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat de València ha podido confirmar que 18 estudiantes han sido víctimas de la estafa detectada a principios de mes, cuando alumnos y profesores recibieron en sus cuentas corporativas un email en el que se reclamaba el abono de 850 euros por un supuesto impago en las matrículas de sus estudios. Aunque la cifra de afectados es más bien discreta (el 0,03% del total de estudiantes), la cuantía total resultante del fraude se eleva a 15.300 euros.
Fuentes de la institución académica explican que la investigación interna ha permitido determinar que el origen estuvo en tres estudiantes que fueron víctimas de phishing y se les robó el usuario y contraseña de sus emails. Desde estas cuentas se produjo el envío masivo de correos. Los 18 afectados han presentado una denuncia por sus propios medios y han facilitado toda la información de sus casos a la Universitat, que la ha utilizado para ampliar su propia demanda.
Que el mensaje recibido procediera de una cuenta oficial facilitó el engaño, aunque es cierto que la redacción del mismo hacía sospechar, al utilizar expresiones poco convencionales, una pista esencial para desconfiar de la veracidad de este tipo de comunicaciones. Por ejemplo, se amenazaba con trasladar el expediente «al departamento de litigios» si no se procedía al pago, o que «cualquier explicación sobre este saldo» podían obtenerla a través del email finanzas@uuv.es», que es falso pues el dominio oficial de la universidad es @uv.es.
El texto adjuntaba una cuenta bancaria para proceder al ingreso, e instaba a los receptores a trasladar una resguardo del abono indicando «nombre, apellidos y temporada» que se debía enviar a otra cuenta que también era falsa, acabada en @uuv.es.
Tras detectar el fraude, desde la institución académica se remitieron diferentes emails a la comunidad educativa para advertir del mismo, así como para informar de que se había presentado una denuncia ante la Policía Nacional. También se pidió a las víctimas que facilitaran toda la información posible (como el email recibido o el resguardo del pago realizado) para poder adjuntarla.
Cabe recordar que la Universitat nunca envía correos de este tipo si antes no se ha comunicado la incidencia (por ejemplo, un retraso en el pago de las tasas) a través de la sede electrónica o el portal del alumno. Comprobarlos previamente es una buena manera de evitar sustos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.