

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
VALENCIA.
Viernes, 15 de junio 2018, 00:50
Todas las tragedias de alto alcance mediático mueven conciencias. Pero también atraen a un ejército de desalmados a la caza de datos o dinero de los conmovidos. Ha sucedido con grandes terremotos o inundaciones y también con el 'Aquarius'. A grandes rasgos, se trata de un bombardeo de mensajes en redes sociales y chats que redirigen a quienes los leen a aportar sus datos personales y, en última instancia, un donativo. La Policía Nacional asegura que, por el momento, no hay denuncias ni investigación abierta, pero sí está combatiendo las tentativas contraatacando con mensajes de alerta.
Algunos de los textos en circulación buscan credibilidad a través de supuestos vínculos con Cruz Roja. «Hola. Como ya sabréis va a llegar en unos días un barco con refugiados a Valencia. Si estáis interesados en colaborar, estoy en contacto con Cruz Roja, recopilando datos de personas», reza uno de los textos difundidos. Y continúa así: «Sólo necesito vuestro nombre completo, DNI, email, teléfono, profesión o en qué estaríais dispuestos a colaborar».
Carla Vera, responsable de Comunicación de Cruz Roja, lo dejó ayer muy claro: «Son bulos malicioso. Todos los dispositivos de nuestra organización se gestionan a través de centros de coordinación. Si Cruz Roja pide ayuda no lo hace a través de terceros. Se ha pedido a nivel interno para constituir los equipos que recibirán a los inmigrantes». Además, no vale cualquiera. «Los voluntarios de los operativos son gente que ya está formada en emergencias y disponemos de una bolsa de voluntarios para posibles refuerzos».
La Policía Nacional clama en su canal de Twitter: «No facilites datos personales ni realices donaciones ante falsos llamamientos de solidaridad para los inmigrantes del Aquarius. Instituciones y ONGs tienen los canales establecidos».
En la misma cruzada está el Equipo de voluntarios digitales en emergencias de la Comunitat. «Alarmar con falsos avisos puede generar riesgos y ser delito. No seas responsable de una emergencia», aconsejan. La Generalitat Valenciana ha habilitado un teléfono de contacto (96 342 80 99) y un correo electrónico (aquarius@112cv.gva.es) para canalizar todo el aluvión de muestras de solidaridad que llegan desde municipios, asociaciones y particulares tras el rescate del 'Aquarius'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.