Secciones
Servicios
Destacamos
Alivio y optimismo. Estas dos sensaciones son las que imperan entre los estudiantes valencianos que han recibido la primera dosis de Moderna esta mañana en la facultad de Enfermería de la Universitat de Valencia, que ha iniciado hoy la campaña de inmunización de 2.050 alumnos que el curso que viene disfrutarán de una estancia Erasmus en algún país europeo, así como a los que participen en algún otro programa de movilidad internacional.
Sin embargo, algunos también han confesado haber sentido preocupación o recelo ante el retraso en la vacunación respecto a otras autonomías. «Siempre estaba la duda de que no sabías si iban a cancelar el Erasmus, pero a medida que se han ido ofreciendo salidas, pues ya hemos estado más tranquilos. Cuando veía que otras comunidades estaban vacunando antes y aquí todavía nada pues me dio respeto», indica Max Pastor, que se va a estudiar a Bergen (Noruega) un cuatrimestre del cuarto curso de Ingeniera Telemática.
Noticia Relacionada
Rosa Puig, estudiante de Matemáticas, sale contenta de la vacunación. «Tenía muchas ganas de vacunarme. Llegaré de sobra al viaje con la pauta completa y me voy tranquila», explica la joven, que se va diez meses a Perugia (Italia) y que admite haber sido optimista en todo momento respecto a la evolución del virus. «Pensaba que iría a mejor, sabía que la cosa solo podía ir a mejor», agrega.
Igual de optimista se muestra Elena Tena, que se va a Noruega a estudiar cuarto de ciencias del deporte. «Tenía ganas de vacunarme porque así no tengo que hacer cuarentena de diez días en cuanto llegue. Tenía muy claro que quería irme de Erasmus y no he dudado de eso en ningún momento», manifiesta.
Por su parte, Blanca López, explica que le han adelantado la fecha de vacunación debido a que ella además se va de voluntariado mañana. «Nos dijeron que podíamos vacunados antes porque me voy de voluntariado a Barcelona», indica la joven, que se va a estudiar tercero de Negocios Internacionales.
Catalina Herrero llegó a temer que su plan de estudios en Palermo (Italia) se frustrara debido a una posible evolución negativa del Covid-19. «Al ser Italia sí que lo tenía un poco incierto pero desde que la universidad me aseguraron que no habría problema y me quedé tranquila. Me iré en septiembre con pauta completa después de los 15 días de rigor que hay que esperarse tras la inyección», cuenta la valenciana, que estudiará tercero de Historia del Arte.
La previsión de la institución es que el proceso se prolongue cinco días, y se encargarán de la inoculación los equipos médicos propios reforzados con personal externo contratado a través de mutuas. Además, colaborarán en las tareas de acompañamiento y de organización del dispositivo 12 profesores y 23 estudiantes de Enfermería.
La Universitat ha explicado que el personal encargado de la inoculación ha recibido formación por parte de la Conselleria de Sanidad y que el vacunódromo se habilitará en la Facultad de Enfermería y Podología.
Los estudiantes recibirán la dosis de Moderna, con la previsión de que dispongan de la pauta completa a principios de agosto. El proceso empezará el lunes y se prolongará hasta el viernes.
De los 2.300 estudiantes erasmus que harán su estancia a partir de octubre (parcial o completa) se vacunará a 2.050. La diferencia se debe a que hay alumnos que ya han sido vacunados por haber realizado prácticas en centros sanitarios o por alguna cuestión de índole personal.
Por otro lado, la Universitat Politècnica también prevé vacunar a sus 960 estudiantes que participan en programas de movilidad internacional la próxima semana en las instalaciones del campus de Vera, exactamente en el trinquete El Genovés. Los alumnos de Alcoi y Gandia deberán desplazarse a Valencia para recibir su dosis, también de Moderna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.