Borrar
Alumnos entrando en un aula de la UPV, el primer día de selectividad. Irene MArsilla
PAU Valencia 2022 | Los estudiantes de selectividad claman contra otro examen de Matemáticas por su dificultad

Los estudiantes de selectividad claman contra otro examen de Matemáticas por su dificultad

La prueba de la modalidad de Ciencias Sociales provoca una oleada de críticas por la complejidad de los enunciados y deja alumnos llorando en las aulas

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 9 de junio 2022

No hay convocatoria de selectividad que no levante polémica. En la que ha terminado este jueves las críticas se han centrado en el examen de Matemáticas Aplicadas, el que realizan obligatoriamente los alumnos que llegan desde el Bachillerato de Ciencias Sociales.

La sensación general a la finalización de la prueba es que ha sido especialmente difícil por la complejidad de los enunciados, lo que ha provocado escenas de llantos, con profesores de los tribunales consolando a los alumnos en las propias aulas, según relatan los aspirantes contactados por LAS PROVINCIAS. Se han planteado seis problemas entre los que había que seleccionar tres.

Se da la circunstancia de que en 2019 la asignatura hermana, Matemáticas II (de la rama de Ciencias) provocó una oleada de quejas por el mismo motivo, llegando a reunirse miles de firmas pidiendo soluciones a través de la plataforma Change.org. La nota media de la materia fue la más baja desde que se implantó el modelo actual de selectividad.

«Lo habíamos preparado mucho, pero sólo he sabido hacer bien dos. La dificultad estaba en los enunciados, por ejemplo, que daban datos que resultaban liosos. Una vez que conseguías entenderlos ya los podías hacer, pero con los nervios ha resultado muy complicado», explica Laura, alumna de un centro de Godella.

«A la salida se veía a un montón de compañeros llorando. Mi profesor también lo ha visto difícil», añade la joven, que además se refiere a la prueba de Valenciano, que causó malestar por la manera de formular las preguntas de literatura, que no era la habitual.

«El ejercicio de programación lineal estaba planteado como en los exámenes anteriores y como lo hemos preparado, y otro también era parecido, con algún cambio. El primero lo he hecho bien, pero los de probabilidad eran totalmente diferentes en los enunciados. Cuando me he puesto con uno y no veía la manera de resolverlo he pasado a otro. Ves que no salen y te empiezas a poner nerviosa. Cada rato había alguien llorando en el aula», relata Aroa, de Valencia. «He visto compañeros con medias de ocho, nueve o diez hechos polvo. Hasta los profesores de la clase han repartido pañuelos», describe. «Y cuando le he pasado el examen a mi profesora particular le ha costado bastante resolver los de probabilidad», añade.

También se pueden leer quejas en las redes sociales. «Me he pasado 30 minutos llorando en el examen, pero es que te girabas y habían cuatro más llorando» o «gente llorando, incluso 'peña' que se ha desmayado» son algunos de los mensajes publicados en Twitter.

«Creo que lo hemos pasado mal innecesariamente», relata Quique, estudiante de Paiporta. «Cuando hacía exámenes de prueba normalmente tardaba unos 45 minutos, pero en este me faltaba tiempo. Todos los ejercicios los he tenido que hacer al menos dos veces, ha sido difícil», añade. «Creo que lo he podido salvar, pero el panorama era desolador, con compañeros llorando y defraudados», concluye.

«Me ha parecido bastante complicado comparado con los de anteriores convocatorias, con los que hemos practicado durante el curso y durante el tiempo de estudio. Al primer ejercicio le he dedicado la mitad del tiempo que tenía y me he dado cuenta de que había hecho algo mal, por lo que he tenido que volver hacia atrás. Creo que al final he podido sacarlo adelante, pero muy difícilmente, y no ha sido lo general según lo que he podido hablar con otros compañeros», añade Marc, que también estudia en Valencia.

Una crítica en la que coinciden los alumnos es que la nota de Matemáticas Aplicadas, en muchos casos, sirve tanto para la fase general como para la específica, la que permite elevar la nota hasta 14 para entrar en determinadas carreras. Si es baja y no se ha elegido otra materia alternativa en la parte voluntaria, la penalización para extraer la nota de acceso a la universidad es doble.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los estudiantes de selectividad claman contra otro examen de Matemáticas por su dificultad