Lo que no conseguían con esfuerzo y plantando codos lo lograron presuntamente con avanzadas triquiñuelas informáticas. La Policía Nacional ha detenido en Valencia a dos estudiantes de la Universitat Politècnica (UPV) de 20 años sospechosos de 'hackear' a sus profesores con un sorprendente objetivo: cambiar sus suspensos por buenas notas y sacar así brillo a su expediente académicos con métodos electrónicos ilegales.
Publicidad
Según fuentes próximas al caso, los dos amigos cursan carreras diferentes, que omitimos a petición de la Politècnica. Supuestamente llevaban desde el curso pasado desarrollando su picaresca y penetrando en los sistemas informáticos de unos 40 docentes para transformar sus cateados por relucientes notables y sobresalientes. Pero su fraudulenta gloria curricular se fue al garete el pasado 1 de febrero, cuando el sistema de información y comunicación de la UPV detectó anomalías. Además, se localizó un extraño 'pendrive' en la entrada USB del ordenador de un aula. En realidad, era un dispositivo espía.
«A partir de ahí reunimos a los profesores afectados, se nombró un instructor del caso, dimos aviso a la policía y se puso en marcha un protocolo de seguridad», explica José Luis Cueto, Vicerrector de Alumnado de la UPV. El pequeño lápiz de memoria contenía un 'keylogger'. Así se conoce a los programas informáticos capaces de interceptar y guardar las pulsaciones realizadas en el teclado de un equipo informático sin que el usuario lo detecte. Al parecer, fue así como consiguieron las claves secretas de los docentes afectados. Con las contraseñas, accedieron presuntamente a las cuentas personales de los profesores y a sus correos electrónicos.Para su intrusión tomaban medidas de autoprotección. Actuaban desde la red TOR. ¿Qué es? Lo explica Margarita Cuasante Sánchez, jurista especialista en delincuencia en internet y protección de datos personales: «Es un navegador que busca el anonimato en internet. Los datos que se envían o reciben a través de la conexión 'tamizada' por TOR pasan por un circuito de servidores distribuidos por todo el mundo. Viajan por diferentes puntos que cifran la información. Sin TOR o herramientas similares se puede identificar el punto de partida de las comunicaciones, pero con este navegador se vuelven anónimas».
Así alteraban las notas a su antojo. «Las calificaciones de muchos exámenes y trabajos suspendidos aparecían luego aprobados con buena nota en las actas», explica la Policía Nacional. Su supuesta estrategia delictiva llegaba a tal nivel que hasta «interceptaban el mensaje de aviso de cambio de calificación que el sistema informático enviaba al docente, evitando que se percatara», añade la Jefatura Superior. Sus notas finales alteradas acababan publicadas en las actas oficiales. Tras las investigaciones, la Policía Nacional averiguó la identidad de los sospechosos y los detuvo. Los agentes tratan ahora de averiguar si también lograron acceder a exámenes en los ordenadores espiados antes de las pruebas, lo que les habría proporcionado una evidente ventaja. Los detenidos, sin antecedentes policiales, han quedado en libertad tras declarar ante la policía, con la obligación de comparecer ante el juez cuando sean requeridos.Mientras, la UPV les ha abierto sendos expedientes disciplinarios y, de momento, todas sus notas carecen de validez hasta que se aclare el asunto. Paralelamente, numerosos profesores los han denunciado a título personal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.