F. R.
Sábado, 11 de enero 2020, 00:53
La Conselleria de Sanidad pagará a un médico hasta 370,76 euros por operación realizada fuera de su jornada laboral ordinaria dentro del plan para la reducción de la lista de espera sanitaria, según el baremo que hizo público ayer el Gobierno valenciano en el Diari Oficial de la Generalitat para el año en curso, oficialmente denominado programa especial de productividad para la reducción de la demora asistencial en intervenciones quirúrgicas.
Publicidad
Las operaciones que más se pagan a los facultativos son la sustitución abierta de la válvula mitral, la artrodesis vertebral y la técnica posterior para fusión lumbar y limbosacra de la columna anterior y posterior. En el otro extremo, la más económica, se sitúa la frenotomía lingual, que está valorada en 36,41 euros. De cerca la sigue la extracción dental más barata, valorada en 40,74 euros.
Esto no significa, ni mucho menos, que una operación tenga ese costo. A la presencia del cirujano o los cirujanos hay que añadir a los profesionales de la enfermería, técnicos especialistas, auxiliares de enfermería y también celadores.
La participación en este plan de reducción de las listas de espera es de carácter voluntario y para poder realizarse las operaciones el centro debe disponer de los recursos necesarios (quirófanos, camas, equipos y personal), que haya pacientes en lista de espera «propios o de otros centros o departamentos susceptibles de ser intervenidos en el centro», así como la capacidad de los servicios para asumir a esos pacientes.
El acuerdo publicado ayer recoge que si una intervención en un quirófano es anormalmente larga y no esté ajustado a la tarifa establecida, se abonará conforme a la mayor tarifa: 370,76 euros para los facultativos, 240,99 para el personal enfermero, 148,30 para el técnico especialista, 111,23 euros al personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería y 81,46 euros al personal celador.
Publicidad
El listado también recoge la práctica de pruebas. Así, por realizar una ecografía se perciben 20 euros, 22 por practicar una resonancia o por informar un TAC o una resonancia o m39,63 euros por practicar una colonoscopia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.