Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una administración de lotería en Valencia. IVÁN ARLANDIS

Cómo evitar problemas si compartes lotería premiada

Las claves para demostrar la participación en un décimo agraciado y poder cobrarlo

Ó. DE LA DUEÑA

VALENCIA

Lunes, 12 de diciembre 2022, 12:40

¿Y si cae aquí? Ese es el cartel que todo el mundo ve allá por donde va desde verano. Las vacaciones estivales, los puentes de otoño e invierno, como este último de la Constitución y la Purísima, son momentos en los que la gente se ve con amigos, comparte cenas y comidas y siempre alguien tiene la idea de comprar un décimo para Navidad a medias o entre todos los presentes.

Publicidad

En la mayoría de los casos, estos boletos de lotería no reciben premio alguno, pero muchos de ellos dan alguna sorpresa a sus titulares y les reporta la devolución del dinero o algún pequeño pellizco. Hasta ahí no suele haber confusiones, pero los problemas llegan cuando los premios son cuantiosos.

En ocasiones hay gente que ha llegado a cobrar los premios en silencio, sin avisar a sus compañeros de que han sido agraciados. Otras veces el que posee el boleto se enroca y asegura que es suyo y se niega a compartirlo con quienes lo compró. Por ello, hay que tener claras una serie de recomendaciones con el fin de evitar que estos problemas ocurran.

Precisamente, la Unión de Consumidores de la Comunitat ha dado algunas claves para adelantarse a estos conflictos que pueden surgir con la persona menos esperada. El organismo lo ha hecho ante la cercanía del sorteo del Navidad, el próximo 22 de diciembre.

Gasto por persona

Según las previsiones realizadas por la Unión, este año la ciudadanía tiene previsto destinar entre 60 y 70 euros a la compra de lotería. «El décimo de lotería es un documento al portador, por lo tanto, cuándo estos son compartidos por dos o más personas es importante que se identifique el depositario del décimo y las personas que participen», han precisado.

Publicidad

Existen diferentes sistemas para formalizar la adquisición de un décimo entre varios participantes y que quede claro quiénes lo comparten.

Fotocopia del boleto

Hay que realizar fotocopias del décimo compartido e indicando el depositario de éste con su DNI e incluyendo los nombres de los participantes, también con su DNI y la cantidad económica en la que participa cada uno.

Firmas de los participantes

Firmar un documento entre todos los participantes, identificándose cada uno con su DNI, cantidad con la que participan y la firma de cada uno junto con el número jugado.

Fotos del décimo

Foto del décimo por Whatsapp o en correo electrónico con los datos del depositario, participantes y cuantificación económica del que se participa.

Publicidad

Justificante de pago

Si se abona la participación por Bizum, es conveniente indicar el concepto e identificación del número de lotería, conservando el justificante

El cobro

En el caso de que el décimo sea premiado, es recomendable ir al banco colaborador e identificar a los ganadores y porcentaje de participación, para que el banco pueda abonar el premio. Hay que tener en cuenta que actualmente hay una exención en el pago de impuestos en los primeros 40.000 euros del premio obtenido.

No debe cobrarlo una sola persona, ya que si no se identifican correctamente todos los participantes en el correspondiente reparto se entendería que se trata de una donación y por tanto, supondría la liquidación del impuesto de donaciones.

Publicidad

Para los décimos premiados con menos de 2.500 euros se pueden cobrar en cualquier punto de venta de la red de loterías, para premios superiores a dicha cantidad hay que acudir a alguna de las entidades bancarias colaboradoras.

Qué hacer si el décimo está deteriorado

En el caso de décimos en mal estado o deteriorados, nunca se deben reconstruir, hay que remitirlos a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede o no cobrar el premio.

Vicente Inglada, secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunitat ha recomendado «en estas fiestas navideñas realizar un consumo responsable y sostenible, ajustándose al presupuesto económico de cada familia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad