La llegada de las bajas temperaturas trae consigo la humana necesidad de calentarse y mantener al cuerpo en condiciones. El alto precio de la electricidad tampoco ayuda a que se use la calefacción de una manera continuada y se opte por otros instrumentos que pueden ... provocar, si no se tratan adecuadamente, incidentes que, en muchas ocasiones, acaban en tragedias, como ha sido el caso del suceso ocurrido en Llíria, donde ha fallecido un matrimonio por un fallo en una estufa metálica.
Publicidad
Los expertos consultados por LAS PROVINCIAS dan consejos para que se caldeen los espacios de nuestros hogares con seguridad.
Los responsables de las tiendas de electrodomésticos saben que es imposible convencer a quien viene con una idea preconcebida, «aunque siempre les aconsejamos sobre pros y contras», recuerdan desde Electrodomésticos Miguel, en Alzira: «El gas calienta mucho más y es más barato que la electricidad», recuerdan. Por contra, a través de la electricidad se consigue «un calor más suave».
Si se trata de caldear espacios grandes es más aconsejable el gas, por su potencia, pero hay que tomar precauciones para que no cause problemas por un deficiente uso por parte del propietario.
La primera ocasión en que se utilice, después de meses sin hacerlo, hay que revisar los conductos de la estufa para comprobar que no tienen polvo ni obstáculos para la libre circulación del calor.
Comprobar que la goma no ha superado su fecha de caducidad y cambiarla en ese caso para evitar problemas. Revisar también que no tenga ningún agujero.
Cuando se note que la habitación está caldeada, se puede apagar por un tiempo. No es conveniente tenerla encendida durante muchas horas seguidas.
Publicidad
Se desaconseja que se use durante la noche, cuando nos vayamos a dormir o en el baño, por ejemplo, cuando vayamos a ducharnos.
La estufa debe tener su propio perímetro de seguridad y estar a una distancia prudencial de cortinas o sofás. Y por supuesto tampoco se debe secar la ropa colocándola encima, aunque sea unos instantes, porque se puede producir un descuido.
Cualquier medio para calentarse comienza a consumir el oxígeno que haya en una habitación y puede, si no existen las condiciones adecuadas de ventilación o, por ejemplo, la chimenea no se ha limpiado correctamente antes de la temporada de invierno, comenzar a generar problemas.
Publicidad
Bernardo Mascarell es un bombero jubilado que se las has visto con el humo y con el fuego en numerosas ocasiones. Como primer consejo, pide que se realice una pequeña inversión para contar con dos utensilios que pueden salvarnos la vida. Literalmente.
Éste es el primer paso que cualquier persona debería tomar si habitualmente usa estufas o chimeneas. Su precio, aunque hay algunos mucho más caros, puede rondar entre los 10 y los 20 euros.
El segundo aparato para completar un buen kit de seguridad, según recomiendan los expertos, es otro detector, en este caso de monóxido de carbono, para no sufrir la llamada 'muerte dulce' por la cual, los ocupantes de una habitación entran en un estado de somnolencia a causa de la ausencia de oxígeno y, posteriormente, fallecen. Tristemente ha habido muchos casos en los últimos años. El más conocido, por su gravedad, fue el ocurrido el 6 de febrero de 2005, en el albergue de Todolella, donde murieron 18 personas a causa del mal funcionamiento de una estafa usada en granjas que utilizaron para calentarse.
Publicidad
En el caso de que el humo llegue a nuestra vivienda hay dos cuestiones que este bombero desea remarcar. En primer lugar, si se detecta que hay humo dentro de una habitación, no hay que abrir la puerta con brusquedad, «pues podría generar una explosión». Además, si se desea huir del mismo se aconseja agacharse pues el humo tiende a subir hacia el techo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.