

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 30 de diciembre 2019, 10:12
Las pruebas de acceso a las plazas de formación sanitaria especializada en las titulaciones universitarias de Medicina (MIR), Enfermería (EIR), Farmacia (FIR), y ámbito de la Psicología (PIR), la Química (QIR), la Biología (BIR) y la Física (FIR) se celebrarán el próximo día 25 de enero.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado una resolución en la que precisa cuando se celebrarán los exámenes y detalla la composición de las comisiones calificadoras de las distintas titulaciones.
El examen MIR trae este año algunas novedades -durará cuatro horas en lugar de cinco- y reducirá también el número de preguntas: de 225 a 175 más diez de reserva.
El pasado 29 de julio, Sanidad y las comunidades autónomas acordaron incrementar un 10,5 % las plazas de MIR para la convocatoria de 2020 hasta alcanzar las 7.512, de las que 2.205 estarán destinadas a medicina familiar y comunitaria.
Precisamente esta especialidad médica es la que sufre las mayores carencias de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS).
En total, se convocarán 9.539 plazas de formación sanitaria especializada -Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Química y Física,- una cifra que supone un 13,5 % más respecto al pasado año y un 18,6 % en comparación a hace dos años.
De ellas, 7.512 serán para médicos (715 más que en la convocatoria anterior) y la especialidad con mayor oferta será atención primaria, es decir, Medicina Familiar y Comunitaria (2.205), con un 15 % más, seguida de Pediatría (481 plazas), Anestesiología y Reanimación (382), Medicina Interna (353), Obstetricia y Ginecología (269), Cirugía general y del Aparato digestivo (210) y Cardiología (179).
Enfermería también protagoniza un importante incremento, en concreto un 34 % más, y se convocarán 1.463 vacantes. Es la especialidad de familiar y comunitaria la que registra un aumento mayor (un 53 % más).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.