Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El examen de selectivo de Matemáticas deja la nota más baja de la década

El examen de selectivo de Matemáticas deja la nota más baja de la década

La rectora de la Universitat reconoce que es «un problema» y analizará si por la calificación de 4,5 se quedan fuera de carreras alumnos valencianos

D. G./EFE

VALENCIA.

Martes, 9 de julio 2019, 00:46

Todo apuntaba a que los resultados del polémico examen de Matemáticas II de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) no iban a ser especialmente brillantes este año en la Comunitat y ayer se confirmaron los pronósticos. De media, los aspirantes valencianos han obtenido una calificación de 4,5, según confirmó ayer la rectora de la Universitat de València (UV), Mavi Mestre, lo que supone la nota más baja de la última década en esta materia, como muestran las cifras de resultados que difunde la Conselleria de Educación a través de su página web. La dificultad del examen hizo que el departamento recibiera una cascada de quejas (al menos, unas 150) y se recogieran más de 13.000 firmas para denunciar su complejidad. Pero, pese a esta presión estudiantil, Educación descartó revisar la prueba, de ahí que los resultados no sean, ni mucho menos, los que esperaban alumnos, profesores y familias.

Contrastan los resultados obtenidos en esta asignatura, prueba a la que se presentaron más de 8.000 alumnos, con las notas del pasado ejercicio (7,1) o las del año anterior (6,2). De hecho, en la última década no se han cosechado resultados tan negativos que ni siquiera alcancen el aprobado, como ocurrió en 2010 con prácticamente un cinco raspado de nota media en esta materia.

Ante esta situación, la Universitat de València (UV) analizará si la dificultad del examen deja a alumnos valencianos fuera de algunas titulaciones a las que sí accedan estudiantes de otras autonomías con notas más altas. Así lo aseguró ayer Mestre, durante los Desayunos de la Agencia EFE en el Colegio de Abogados de Valencia, donde señaló que considera que es «el momento» de «abrir el debate» sobre esta prueba para acceder a la universidad.

La rectora indicó que este año el examen de Matemáticas «sí que ha sido un problema» en la Comunitat, donde la nota media ha sido de un 4,5. «Sí que ha habido una dificultad mayor de este examen, ya sea por la dificultad, por la longitud o por las dos cosas», añadió. Al respecto, afirmó que, aunque no le gusta «anticipar las cosas», podrán ver «con las notas de corte y los números clausus cuántos estudiantes de otras comunidades acceden a nuestras titulaciones y, si de los nuestros, queda más gente fuera respecto a cursos anteriores. Eso lo vamos a ver, aún no lo sabemos».

«El tema es que en la Comunitat en general la nota media será más baja», señaló Mestre, quien indicó que esperan que, como en otros años, los estudiantes de otras autonomías con notas más altas accedan a titulaciones de su comunidad, como en el caso de Medicina, que tiene una alta demanda.

«Siempre los buenos expedientes de otras autonomías acceden a su comunidad y no vienen aquí, vamos a ver este año qué pasa», dijo la rectora, para añadir que espera que «sea así, porque si no efectivamente nuestros estudiantes se verían perjudicados».

Según Mestre, «luego habrá que abrir un debate a nivel de conselleria, en primer lugar, y a nivel de comunidades autónomas, sobre el acceso a la universidad» y valorar si hay que hacer «alguna prueba específica para algunas titulaciones propias de cada universidad». «Eso hay que estudiarlo bien porque está en juego totalmente el futuro de los universitarios, pero creo que es el momento de abrir ese debate», indicó la rectora.

Por otra parte, esta portavoz universitaria consideró que «no son demasiadas» las más de 500 titulaciones que reúnen entre las cinco universidades públicas valencianas, ya que esa cifra se ve incrementada por el número de máster.

En concreto, en la Universitat de València hay 56 títulos de grado y 107 máster, ya que al ser el grado de cuatro años ha requerido una especialización y con todas estas titulaciones «cubrimos prácticamente todas las plazas en la primera matrícula».

Por otra parte, los malos resultados cosechados en el examen de Matemáticas II han tenido también un reflejo en las notas medias. En concreto, y con un 6,27, ha propiciado que se obtenga la calificación más baja de los últimos seis años. En concreto, desde 2013 los estudiantes no promediaban una puntuación menor. Además, el porcentaje de aprobados ha sido el más bajo de la década, ya que desde 2010 las cifras siempre han sido superiores al 96,26% actual de estudiantes aptos. En los últimos años siempre habían aprobado más del 97%, y también en 2013 fue la última vez que los números se acercaron a los actuales, pero sensiblemente superiores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El examen de selectivo de Matemáticas deja la nota más baja de la década