Borrar
Urgente Aemet señala las zonas de la Comunitat donde lloverá el puente de mayo: barro, chubascos y tormentas
Examen de selectividad en los aularios del Campus de Tarongers en Valencia. Jesús Signes
Los exámenes de Selectividad de 2024 en la Comunitat serán los más tempraneros en más de una década

Los exámenes de Selectividad de 2024 en la Comunitat serán los más tempraneros en más de una década

La EBAU del año que viene será la última antes de la gran reforma que se prepara

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 17 de octubre 2023, 17:00

Los exámenes de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) de 2024 en la Comunitat Valenciana, los de la Selectividad de toda la vida, serán los más tempraneros en más de una década. La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha reunido a la comisión gestora de los procesos de acceso a la EBAU, que ha aprobado la celebración de las pruebas entre el 4 y 6 de junio de 2024 en convocatoria ordinaria en la Comunitat Valenciana, y el 2, 3 y 4 de julio, en convocatoria extraordinaria.

Los exámenes se realizarán, como suele ser habitual, en martes, miércoles y jueves, pero en 2024 tendrán la particularidad de ser los últimos antes de la gran reforma de la Selectividad, prevista para el año siguiente, y además se celebrarán en la primera semana de junio, unos días antes del inicio de la Eurocopa 2024.

Desde 2019 no se celebraba tan pronto (ese año también fue los días 4, 5 y 6) y entre 2023 y 2012 no aparece ni una sola convocatoria en la que los exámenes de la entonces llamada PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) se hubieran celebrado antes. De hecho, hubo años en los que se celebraban de manera habitual la segunda semana de junio (llegaron a finalizar el día 16) y en 2020, el año de la pandemia del covid-19, se pospusieron a los días 7,8 y 9 de julio.

Pruebas de acceso para mayores

Por su parte, las pruebas de acceso de mayores de 25, 40 y 45 años, serán los sábados días 20 y 27 de abril de 2024. Los exámenes de estas pruebas tendrán la misma optatividad que tenían en los últimos cursos.

Así será la última Selectividad antes del gran cambio

Las pruebas de acceso a la Universidad de 2024 mantendrán la estructura de los cursos anteriores, con una fase obligatoria y una fase voluntaria. En la fase obligatoria el alumnado se examinará de 5 asignaturas: Castellano, Valenciano, el idioma extranjero cursado como primera lengua (inglés, francés, italiano o alemán), la asignatura troncal del Bachillerato que sea de su modalidad, y la que prefiera entre Historia de España e Historia de la Filosofía.

Los exámenes durarán 90 minutos con descansos de 45 minutos, igual que en los anteriores años.

En la fase voluntaria se podrá examinar de un máximo de 4 asignaturas, cursadas o no cursadas, a escoger entre todas las que ponderan y sean del currículum nuevo, y que no se examine de ellas en la fase obligatoria.

Las asignaturas que ponderan para la Preinscripción de 2024 son las ya aprobadas por la Comisión Gestora en su reunión del pasado 5 de junio de 2023. Serán un total de 49 asignaturas, 21 del currículum anterior y 28 del currículum nuevo.

Los contenidos de los exámenes de las pruebas de acceso de este curso escolar se basarán en los contenidos de las asignaturas regulados en el DECRETO 108/2022, de 5 de agosto, del Consejo, por el cual se establecen la ordenación y el currículum de Bachillerato (DOGV de 12/8/2022).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los exámenes de Selectividad de 2024 en la Comunitat serán los más tempraneros en más de una década