![Un control policial en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/POLICIA-R7NWGq0O8o5OUL9dByHs6NI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Un control policial en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/POLICIA-R7NWGq0O8o5OUL9dByHs6NI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN HERNÁNDEZ
Jueves, 14 de julio 2022, 00:43
En el primer verano sin reestricciones desde hace dos años, las violaciones se multiplican en el ámbito festivo. Desde la Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo (ANAR) alertan de que no se tratan de casos aislados, si no que es ... un problema que cada vez coge más fuerza. Las cifras de este tipo de delitos se disparan. En la última década, las agresiones sexuales en grupo han pasado de suponer un 2,1% de los casos a alcanzar el 10,5% en el último año.
Esta alarma llega tras un fin de semana en el que se han denunciado tres delitos sexuales en la Comunitat de Valencia. Como adelantó en exclusiva el periódico LAS PROVINCIAS, una de las víctimas era una menor de 15 años que sospecha que le echaron droga en su bebida. La niña apenas pudo relatar los hechos ocurridos en un pub de la zona de Aragón porque se encontraba en un estado de aturdimiento por lo que sospecha que adulteraron su bebida con estupefacientes.
Noticia Relacionada
Preocupa la frecuencia con la que se producen este tipo de delitos. Benjamín Ballesteros, el director de Programas de ANAR, advierte: «Sin duda este es un fenómeno en el que estamos viendo con preocupación que los jóvenes están banalizando este tipo de comportamientos, alejándose cada vez más de la empatía hacia las víctimas».
Por su condición de vulnerabilidad por su edad, en ANAR piden a los medios de comunicación que se ahorren de dar «datos escabrosos» a la hora de informar de delitos sexuales cometidos entre personas menores de edad. En su comunicado, especifican: «Esto sólo contribuye al tratamiento morboso de la información, la retraumatización de la víctima y el posible efecto llamada para otros agresores dispuestos a replicar el procedimiento de captación y abuso». A los profesionales en la materia les preocupa que la revictimización pueda disuadir a las menores de edad de denunciar.
Los expertos tratan de dar con una causa que explique estos comportamientos a edades tan tempranas. Aluden a que el acceso a contenido pornográfico desde tan pequeños sin ningún tipo de control parental podría ser un factor determinante.
Pero este tipo de delitos no discriminan según franjas de edad. Entre las denuncias del pasado fin de semana en Valencia, una mujer de 47 años denunció que tres hombres habían abusado de ella en el portal de una finca situada en la calle Ruzafa. Los vecinos aseguraron que los hechos sucedieron en la madrugada del sábado, alrededor de las dos y media de la mañana. La víctima trataba de impedir que tres hombres accedieran al edificio ya que unos días antes un grupo de okupas habían forzado la puerta del ático, que había sido el hogar del portero durante años. Dos de los agresores son magrebíes y el tercero es de raza negra, según los datos que la víctima facilitó a los agentes de la Policía Nacional que la auxiliaron.
Noticia Relacionada
Esa misma noche, la Policía Nacional también socorrió a otra mujer que forzaron en un portal de la calle Mestre Racional. La denunciante informó que su agresor era de rasgos magrebíes aunque los efectivos no pudieron localizarlo.
Los casos no hacen más que aumentar. La Fundación ANAR advierte que en 2021 los delitos de abusos sexuales se han incrementado en un 80,9% respecto al anterior. En 2020, desde la organización atendieron a 717 víctimas mientras que en los últimos datos obtenidos del año pasado ya alcanzan las 1.297.
La cantidad de peticiones de ayuda de los menores de edad dan qué pensar. En 2021, en ANAR recibieron 251.118 peticiones de ayuda. Atendieron a 16.442 niños, niñas y adolescentes en España que habían sido víctima de varios tipos de violencia, abuso sexual o tenían ideas autolesivas...
La espiral de violencia aumenta, toma diversas formas... Como informó este periódico, las fuerzas de seguridad han advertido del auge de casos de sumisión química. La alarma sonó en las fiestas de los Sanfermines. La Policía Foral de Navarra ha recogido en los últimos días hasta cuatro denuncias (de tres chicas y un chico) que afirmaron que empezaron a encontrarse indispuestos tras sufrir pinchazos en núcleos populares de Pamplona.
La Comunitat Valenciana no se queda atrás. La Guardia Civil y la Policía Nacional ya están al tanto. Los primeros episodios se produjeron en una discoteca de Dénia donde dos chicas acudieron a la policía tras percatarse de los pinchazos. El otro caso se dio en Alicante. Aunque no hay pruebas médicas que confirmen que les administraron estupefacientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.