![Los expertos alertan: «La recuperación de la salud mental va a durar muchísimo tiempo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/1489353517-RiYKTAfyscf6SWh4NbXjhdM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los expertos alertan: «La recuperación de la salud mental va a durar muchísimo tiempo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/1489353517-RiYKTAfyscf6SWh4NbXjhdM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los expertos avisan de que a partir de ahora va a comenzar la gran cascada de casos de salud mental, después de haber pasado ya más de un mes desde la tragedia. Durante este tiempo los afectados se han dedicado principalmente a sacar sus viviendas adelante, quitar el barro y buscar sus necesidades principales, pero ahora llega el momento de ir topándose con la realidad.
La ministra de Sanidad decía este miércoles en Valencia que se pueden duplicar los casos de ansiedad y depresión, el director de la Oficina Autonómica de Salud Mental, Bartolomé Pérez, muestra su gran preocupación por prevenir y tratar a los afectados para que no haya un aluvión de casos graves de estrés post traumático, mientras que Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de Psicología y decano del Colegio de Psicología de la Comunitat, también que dice que tras la emergencia del primer mes, ahora comienza una segunda fase. «Es cuando van bajando los niveles de respuesta y se presenta una sintomatología que normalmente acaba dando cuadros de estrés postraumático y depresión de los que se tarda mucho en recuperar», establece.
Noticia relacionada
De ahí que la labor de los equipos profesionales de psiquiatras, psicólogos y enfermeros de salud mental, que llevan desde los primeros días trabajando sobre el terreno afectado, sea esencial para la recuperación de la población que padece estos traumas. «Hemos hecho una primera intervención en la que hemos movilizado a más de cien psicólogos a través del grupo de psicoemergencias del colegio de Alicante, Valencia y Castellón», cuenta Santolaya sobre lo que ocurrió las tres primeras semanas. «Y a partir del mes empezó un segundo nivel de intervención para aquellas personas que tienen un proceso de duelo o de trauma para poder ayudarles. Pero la recuperación va a durar muchísimo tiempo», admite el experto.
De la misma forma que lo indican la ministra de Sanidad y el responsable de salud mental de la Generalitat, Santolaya también espera que en los próximos meses «van a aparecer muchos cuadros de tipo ansiosodepresivos y de estrés postraumático» entre los vecinos afectados por esta tragedia. «En los próximos meses vamos a ver una afectación clara de problemas psicológicos tanto en las personas directamente afectadas y sus familiares. Pero también en muchos de los intervinientes, bomberos, policías, periodistas, voluntarios, etc», expone el experto, que por tanto hace más grande el círculo de afectados.
¿Y qué síntomas son los más habituales entre estos casos? «Tienen posos de ensoñación, de malestar, de ansiedad y de una sensación de que algo se rompe por dentro. Lo normal es que al cabo de un mes aparezcan estos cuadros vinculados al estrés postraumático sobre todo entre los damnificados que lo han perdido todo, tanto bienes materiales como personales. Esto se va a alargar en el tiempo y es necesario reforzar los servicios públicos de salud mental con más psicólogos y expertos», explica el decano de los psicólogos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.