daniel guindo
Martes, 22 de junio 2021, 00:21
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, señaló ayer que acoge «con cierta alegría poder volver a vernos la cara todos» cuando la mascarilla deje de ser obligatoria en espacios al aire libre a partir del próximo sábado, aunque quiso recordar que «va a continuar siendo obligatoria en espacios cerrados» puesto que «todavía hay pandemia«. Así, coincide con los especialistas consultados por LAS PROVINCIAS, que aplauden la medida pero reclaman extremar la prudencia.
Publicidad
Al respecto, Patricia Guillem, catedrática de Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva en la Universidad Europea de Valencia, se muestra a favor de eliminar la obligatoriedad de utilizar el dispositivo en exteriores, aunque subraya la importancia de mantener la distancia interpersonal. «Si vas por una calle muy transitada hay que llevarla puesta porque es de sentido común. No es lo mismo estar en el campo que en una zona más concurrida».
Esta especialista considera que «el momento ideal para empezar a retirarla es ahora» –a las puertas del verano y con la subida de temperaturas que ayuda a contener el virus–, aunque matiza que debería estar más avanzada la campaña de vacunación «para darnos más seguridad». Guillem apuesta, en este sentido, por acelerar la inmunización en los grupos poblacionales más mayores, porque en los jóvenes las consecuencias son mucho más leves. «Antes que vacunar a los niños, merece la pena que vuelvan al colegio con la mascarilla, pero hay que asegurar al resto de la población las dos dosis antes de que llegue el mes de septiembre».
En esta línea, el vicesecretario del Colegio de Médicos de Valencia y facultativo de Atención Primaria, Antonio Monrabal, insiste en extremar las precauciones al retirar la mascarilla al aire libre, y entre ellas se incluye portarla de forma correcta (tapando boca y nariz) cuando no se puedan mantener la distancia de seguridad. «Tenemos que seguir preocupados en evitar la transmisión con la mascarilla y la distancia social. Y en el momento que nos digan que nos la podemos quitar para estar en la calle, pues quitársela con precaución». Sobre adelantar la segunda dosis de las vacunas «en principio no está muy indicado» –puesto que habría que inocular una tercer dosis– «pero dependerá de lo que digan las autoridades».
Noticia Relacionada
D. G. / J. A. M. / M. S.-P.
Puig, por su parte, agregó que «es evidente que el virus continúa entre nosotros y hay muchas personas, sobre todo las más jóvenes, que no están vacunadas y que están sometidas a un gran riesgo», por lo que «hay que ser conscientes de que hay que llevarla siempre en el bolsillo«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.