Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Personal sanitario prepara una de las vacunas. EFE / Jesús Diges
Los expertos recomiendan al Consell habilitar polideportivos para vacunar a gran escala

Los expertos recomiendan al Consell habilitar polideportivos para vacunar a gran escala

Sanidad asegura que el primer trimestre acabará con 300.000 vacunados pero deberá multiplicar por cinco el ritmo para llegar al 70% en verano

f. ricós / d. guindo

Jueves, 4 de febrero 2021

Los expertos que asesoran en materia científica al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, le han recomendado que se habiliten escenarios de vacunación a gran escala como polideportivos, en el caso de que lleguen de manera masiva las vacunas, según han indicado fuentes cercanas a participantes en este encuentro.

Estos científicos, que se han reunido con el jefe del Consell de manera telemática, también le han recomendado que para la administración de las dosis haya una colaboración activa con las mutuas y los servicios de prevención de las empresas con el fin de agilizar el proceso y que no recaiga todo el peso del proceso en los empleados de Sanidad.

Entre las intervenciones, según las fuentes consultadas, la doctora en telecomunicaciones y experta en inteligencia artificial, que trabaja para el Gobierno autonómico, puso de manifiesto que se ha incrementado de manera notable la intención de los valencianos de vacunarse. Mientras en Navidades solamente un 28% de los encuestados estaba a favor de inmunizarse, el porcentaje se ha incrementado en pocas semanas hasta un 78%.

Además, parece que se incrementarán las dosis que llegan a la Comunitat. En concreto, según anunció ayer la Conselleria de Sanidad, la Comunitat recibirá en marzo 272.610 dosis de la vacuna de Pfizer. El 1 de marzo, la farmacéutica enviará 52.650 dosis de la vacuna, y el resto de semanas aumentará los envíos a 54.990. Esta vacuna estará dirigida a los colectivos de personas de más de 80 años.

En esta línea, la firma AstraZeneca ha confirmado que enviará 1,8 millones de dosis este mes a España, aunque todavía no se ha concretado el reparto por comunidades autónomas. Por su parte, Moderna hará una entrega para la próxima semana de 8.700 dosis. En la Comunitat, estas vacunas se destinarán, por el momento, al personal sanitario, y se reservarán las de Pfizer para las personas mayores de 80 años.

Hasta ahora, la región ha recibido 182.690 dosis de la vacuna, de las que se han administrado ya 174.501, lo que supone un 95,5% según la conselleria, puesto que el ministerio rebaja la cifra a 172.754, el 94,6%. La titular del departamento, Ana Barceló, destacó que, con el incremento de envíos por parte de las farmacéuticas, «alcanzaremos el objetivo de que cuando finalice el mes de marzo haya 300.000 personas vacunadas en la Comunitat«. Sin embargo, y pese al aumento de dosis, la autonomía tendría que multiplicar por cinco el ritmo de inoculaciones actual para que el 70% de la población (3,5 millones de valencianos) esté inmunizada a finales de septiembre, objetivo sobre el que insiste el Gobierno central.

Por otra parte, la planificación para la próxima semana de la conselleria pasa por concluir el proceso de administración de segundas dosis a las personas que les corresponda (que recibieron la primera tres semanas antes) y seguir avanzando a mayor ritmo en la vacunación del personal sanitario tanto del sector público como del privado. La previsión es que en la mayor parte de residencias de personas mayores y de diversidad funcional se hayan administrado las dos dosis de la vacuna y que, todas hayan recibido, al menos, la primera dosis durante la próxima semana.

Al respecto, el presidente del Consell Valencià de Persones Majors, Miguel Jordà, mostró ayer su preocupación por la situación y propuso la puesta en marcha de un plan para administrar las vacunas a los mayores en situación de riesgo o con patologías que no viven en residencias. Jordà instó a las consellerias de Sanidad e Igualdad a coordinar los recursos de los centros de salud y los centros sociales para activar esta vacunación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los expertos recomiendan al Consell habilitar polideportivos para vacunar a gran escala