![Nuevas restricciones del coronavirus en la Comunitat Valenciana | ¿Por qué la Generalitat prorroga las restricciones por el coronavirus si han descendido los contagios en la Comunitat?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/14/media/cortadas/terrazas-ivanarlandis-k0tB-U15024123906222E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevas restricciones del coronavirus en la Comunitat Valenciana | ¿Por qué la Generalitat prorroga las restricciones por el coronavirus si han descendido los contagios en la Comunitat?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/14/media/cortadas/terrazas-ivanarlandis-k0tB-U15024123906222E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Sábado, 14 de agosto 2021, 13:22
La Comunitat Valenciana mantiene las restricciones por el coronavirus durante las tres próximas semanas. Así lo ha anunciado este sábado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras contar con el aval del TSJCV para decretar el toque de queda y la limitación de las reuniones sociales en la ciudad de Valencia y otros 67 municipios hasta el 6 de septiembre ... . Pocos cambios más hay en el decreto de las nuevas medidas por el Covid-19. La última reunión interdepartamental ha tenido lugar justo cuando se cumplen dos semanas en la que los nuevos casos de coronavirus han descendido notablemente en la Comunitat Valenciana, llegándose a registrar menos de mil casos en 24 días, uno de los datos más bajos del verano. Si la situación ha mejorado notablmente, ¿por qué se mantienen las restricciones y no se opta por iniciar una nueva desescalada?. Ximo Puig ha justificado esta nueva prórroga.
Noticia Relacionada
El 'president' Ximo Puig ha afirmado que las últimas restricciones han dado «resultados positivos» por lo que, a su juicio, «no hay motivo para cambiarlas». Al mismo tiempo, ha agradecido la «corresponsabilidad de la ciudadanía» y su «comportamiento extraordinario».
El titular del Consell ha apuntado que la incidencia acumulada está «estabilizada» y muestra una tendencia «claramente a la baja», aunque ha remarcado que «aún hay 100 personas ingresadas en la UCI y una situación compleja».
Puig ha insistido en que para determinar los municipios afectados por el 'toque de queda' se siguen siete criterios «absolutamente técnicos» y que van «más allá de la incidencia», de forma que se estudian «muchas otras cuestiones», entre ellas la trazabilidad de los casos y las hospitalizaciones.
En este sentido, ha agradecido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) su «seguridad jurídica» que, ha remarcado, «ayuda de forma determinante a la superación de la pandemia».
Noticia Relacionada
El 'president' ha realizado una nueva llamada a la responsabilidad y la prudencia «en estas fechas de no fiestas, a medida que avanza la inmunización». No obstante, ha señalado que hay personas que no están vacunadas y una gran movilidad, por lo que ha avisado de que »puede surgir en cualquier momento un brote». «La pandemia no está superada, aunque es verdad que cada vez está más minimizada», ha apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.