

Secciones
Servicios
Destacamos
Los colegios que quieran implantar la jornada continua el curso que viene ya saben a qué atenerse después de que la Conselleria de Educación haya lanzado las instrucciones que regulan la implantación de las actividades extraescolares de pago y el calendario que rodea a todo el procedimiento.
En síntesis, aquellos centros que se decanten por este tipo de talleres en su proyecto de modificación horaria deberán cubrir con fondos propios a los alumnos sin recursos, que quedarán exentos de cualquier pago. Es decir, han de tirar de los gastos de funcionamiento ordinarios, o más bien de los remanentes que existan. Sólo en caso de acreditar que implicaría problemas para el día a día la conselleria abriría el grifo e inyectaría más fondos a través de la reserva presupuestaria que existe para tal fin (unos 8,5 millones).
La jornada continua está disponible para cualquier colegio público o concertado desde 2016 cumpliendo una serie de requisitos, como la presentación de un proyecto que recoja la nueva organización horaria (clases por la mañana) y los talleres de oferta obligada y participación voluntaria que cubren la franja entre el final del comedor y la salida a las 17 horas. O lo que es lo mismo, el periodo que queda liberado con la concentración lectiva. Hasta este curso esas actividades, obligatoriamente, debían ser gratuitas para las familias, que decidían si acudir. A principios de este año se publicó una modificación de la normativa de 2016 que abría la puerta a que también pudieran ser de pago debido a la presión de Ampas y empresas, aunque no se precisó en exceso, más allá de exigir que no habría ánimo de lucro ni exclusiones de alumnos por razones económicas. Los detalles que faltaban se conocieron ayer con las instrucciones.
Por regla general las extraescolares deben ser gratuitas y los centros pueden implantar también algunas de pago en función de lo que decidan. Si es el caso, se establece un coste máximo para las familias de 18 euros al mes. El centro se encargará del cobro y el posterior abono a la empresa prestataria.
En cuanto al alumnado sin recursos, los que no pagarán, serán los que reciban una beca de comedor, ya sean beneficiarios directos (desde transportados a víctimas de violencia de género) o asistenciales (los que la perciben en función de su renta familiar, sea la beca total o parcial). Este curso disponen de ella más de 110.000 estudiantes valencianos. También se deja a criterio del consejo escolar ampliar la cobertura si se considera que hay más niños en situación vulnerable.
Las instrucciones dicen que cualquier extraescolar de pago se organizará por lo menos dos días a la semana, aunque los becarios tendrán derecho a dos distintas sin coste alguno. Es decir, el equivalente al abono de 36 euros por parte de las familias que sí deban costearlas.
Para los centenares de centros que este curso ya aplican la jornada continua en base a la norma de 2016, con talleres exclusivamente gratuitos, las instrucciones permiten adaptarse a las nuevas reglas. Si quieren actividades de pago sólo necesitarán un acuerdo del consejo escolar, en teoría por mayoría simple.
En cuanto al calendario que regulará todo el proceso, el día más importante es el de la votación de las familias, que llegará el 25 de abril. Más allá de la que la conselleria apruebe el proyecto, el refrendo de los padres sigue siendo definitivo. Sólo habrá cambio horario si lo apoya al menos el 55% del censo (que no de las personas que voten).
La regulación de las instrucciones no afectan a las extraescolares que se programan fuera del horario escolar (a partir de las 17 horas) ni a los centros con jornada partida que las hacen tras el comedor. En este último caso, precisaron fuentes de la conselleria, las concreciones que se precisen llegarán de cara al inicio del próximo curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.