![La 'extraña' nube que se ha podido ver en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/08/nube-cavum-valencia-kMsB-U2201763412000OGE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La 'extraña' nube que se ha podido ver en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/08/nube-cavum-valencia-kMsB-U2201763412000OGE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los conspiranoicos dirán que una nube rara se ha situado sobre la zona 0 de la DANA de Valencia, buscarán alguna explicación al respecto de la formación de un estrato que se ha podido ver en la mañana de este viernes sobre la ciudad de Valencia. También ha sido visible en buena parte del área metropolitana de Valencia, especialmente en la zona de Manises, Quart de Poblet y proximidades. Las redes sociales se han llenado de fotografías de esta nube que si es 'extraña' es por lo difícil es de que se vea, no por que sea de origen desconocido.
La cuenta @Tiempo_Valencia se ha encargado de explicar el nombre que tiene esta nube que se ha podido ver en sobre Valencia. «Se llama 'cavum o 'skypunch', han explicado desde una cuenta que se encargada de publicar contenido con información meteorológica de Valencia.
Por si estáis viendo esta nube en València y no sabéis que es, se llama "cavum" o "skypunch. Y tenéis la info de la WMO: https://t.co/v9odaOrHkg pic.twitter.com/PgAk0yZLFn
— ☈⚡TiempoValència☔❄ (@Tiempo_Valencia) November 8, 2024
La nube de tipología 'cavum' está recogida en el Atlas Internacional de Nubes y en esta edición se indica que este estrato «se produce en una delgada capa de nube constituida por gotitas de agua subfundida». A esta explicación, por la ubicación que se ha dado en Valencia, se podría añadir los detalles que aportan desde Meteored al respecto de las nubes 'cavum' y es que «cuando los aviones atraviesan las nubes en un ángulo bastante pronunciado, producen un pequeño cavum circular», que es el que se ha podido visualizar sobre la capital y el área metropolitana.
Estas nubes también han sido definidas como 'Hole Punch Clouds', y han sido vistas en repetidas ocasiones tanto en España como en todo el mundo. Obviamente, por su forma tan rara y excepcional, han levantado una multitud de teorías de la conspiración, ya que realmente lo que ocurre es el método ya citado, un avión 'rompe' la nube provocando un agujero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.