

Secciones
Servicios
Destacamos
El martes 29 de enero se cumplen tres meses de la dana, de la riada que arrasó con la mitad de la provincia de Valencia. ... Un antes y un después en la historia de la Comunitat Valenciana, que ya no será la misma desde ese día. Una gran parte de los valencianos vivían en zona inundable siendo conscientes de ello pero ignoraba que el sistema, el político principalmente, no estaba preparado para atender una emergencia de tal calado.
Las previsiones ni siquiera se aproximaron a la magnitud de la catástrofe. La realidad se impuso a la imaginación y por ahora 224 fallecidos y tres desaparecidos es el triste balance de una tarde que se fue fuera de control. La Comunitat, tierra de riadas, no estaba preparada para una inundación de ese tipo porque los municipios, que se expandieron con el boom del ladrillo, tenían unos planes de emergencia endebles, la Generalitat se agarró a un protocolo fallido y el Gobierno, a través de la Confederación, no hizo los deberes al no disponer el mejor sistema de alertas para proteger a los valencianos.
Durante tres días, LAS PROVINCIAS va a analizar qué falló antes, el mismo días y después del 29 de octubre, una fecha que paró el mundo. Diseccionar qué pasó para que ninguna de las tres administraciones encargadas de gestionar la catástrofe hayan recibido el aprobado de unos ciudadanos que se han sentido abandonados desde el primer momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.