Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Vehículos de autoescuelas en prácticas en Valencia en una imagen de archivo. Jesús Signes

La falta de examinadores de Tráfico deja a 15.000 valencianos sin examinarse del carné de conducir

La Unión de Autoescuelas denuncia listas de espera de hasta tres meses para poder presentarse al examen práctico

Domingo, 28 de enero 2024, 13:21

Sacarse el carné de conducir puede ser un proceso frustrante. En especial si se retrasa más de lo esperado. Desde la Unión de Autoescuelas de Valencia denuncian que hay 15.000 alumnos en la provincia a la espera de poder examinarse por la falta de ... examinadores. De ellos, 13.500 están esperando para poder presentarse al permiso B (el carné para poder llevar un coche),

Publicidad

Armando Galindo, el presidente de la Unión de Autoescuelas de Valencia explica que los estudiantes tienen que esperar hasta tres meses para poder ir a examen. «Es muy duro cuando llegan alumnos que acaban de aprobar el test teórico y quieren empezar con las prácticas y les tienes que decir que tienen que esperar tanto», detalla Galindo.

Al parecer, esta situación se arrastra desde el año 2020 por la falta de examinadores de Tráfico. A partir de este año se instauró el sistema CAPA. Este modelo determina que la capacidad de examen la fija la Instrucción de Calidad de la DGT en base al número de examinadores de cada jefatura (12 pruebas del permiso B por examinador y día). Con esta cifra y habiendo determinado un ciclo para que las autoescuelas puedan presentar a examen –fijado en un mínimo de 5 y un máximo de 15 días hábiles, a determinar por cada jefatura provincial–, se asigna a cada escuela de conductores el número de alumnos que puede presentar en función del porcentaje de estos que dicha escuela tiene en la Bolsa.

«Aunque sea imposible volver al sistema anterior ya que era muy caótico sí que pedimos que nos den alguna solución», detalla el presidente de la Unión de Autoescuelas de Valencia. Armando Galindo propone soluciones alternativas como que los examinadores de Tráfico puedan hacer horas extra. «Así salen ellos también ganando y nos permitiría llevar a alumnos a examen hasta por las tardes y reducir las listas de espera», detalla Galindo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad