Esta semana se antoja clave para conocer cómo va a ser el plan de vacaciones de Sanidad de cara a este verano. Se trata del más complicado que se recuerda por la negativa del Gobierno a que los médicos en último año de formación MIR ... puedan hacer sustituciones. Esto obligará a la conselleria a no poder abrir muchos centros sanitarios valencianos ante la falta de facultativos. La semana pasada el conseller, Marciano Gómez, los cuantificó en 70, y aunque se pretende que no se llegue a tantos, la práctica totalidad de estos centros que permanecerán cerrados serán consultorios auxiliares, situados en zonas de costa y turísticas, que por tanto aumentarán su presión asistencial ante la falta de servicio y el aumento de población.
Publicidad
Sanidad se reunirá este martes con los sindicatos para informarles de la propuesta de plan de vacaciones, y durante la semana se hará público el presupuesto que la conselleria dedica a la cobertura sanitaria para la sustitución de quienes se marchan de vacaciones en julio y agosto. Y es que el próximo viernes habrá otra reunión Interterritorial entre las autonomías y el Ministerio de Sanidad, donde se volverá a abordar el gran problema de este año, que los MIR no pueden hacer estas sustituciones al no haber acabado su formación. Esto provoca un agujero asistencial por falta de médicos. Donde más afecta el problema es en la Atención Primaria, tanto médicos de familia como pediatras, y en las urgencias de los hospitales, que son las áreas que más se nutren de sustitutos en verano, ya que el resto de especialidades suelen reducir su actividad.
Por este motivo, este lunes en la inauguración del nuevo centro de salud de Malilla, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presionado al Gobierno para pedirle, por un lado, que permita que los residentes puedan trabajar, con supervisión de otro facultativo, y por otro, que el Ministerio de Ciencia agilice las homologaciones de los títulos de Medicina para los extracomunitarios que están en la Comunitat y que ahora mismo no pueden trabajar porque les falta ese documento acreditativo. «Estamos tratando de compensar con esfuerzo organizativo la falta de atención y la falta de habilitación del Gobierno. Si procediera con estas dos homologaciones que necesitamos, la de los MIR y los extracomunitarios, otro gallo nos cantaría y podríamos estar cubriendo las necesidades sanitarias de manera mucho mejor», ha señalado Mazón.
El ministerio se ha negado en repetidas ocasiones a adelantar el final de la formación de los MIR, que este año a causa de la pandemia es en septiembre, en vez de en abril, pero el Consell no tira la toalla y espera que este viernes se pueda llegar a algún acuerdo. «Quiero aprovechar para reclamar al Gobierno el déficit de sanitarios que tenemos. Hasta 606 médicos de Primaria podrían estar ya trabajando con nosotros con una habilitación especial que le hemos requerido al Gobierno y no ha ocurrido», ha expresado el presidente.
Publicidad
«Vuelvo a hacer un llamamiento público a la ministra de Sanidad, como ya lo ha hecho el conseller en reiteradísimas ocasiones. Esa habilitación especial nos tiene que ayudar este verano, donde estamos haciendo esfuerzos organizativos sin precedentes. Podríamos disponer de estos médicos MIR desde el 30 de mayo con esta habilitación especial. Pero además, los médicos extracomunitarios están ya en España y el Ministerio de Ciencia nos podría ayudar mucho habilitándolos. De manera urgente para este verano», ha reclamado Mazón para presionar tanto a Mónica García como a la valenciana Diana Morant, las dos responsables de ambos ministerios.
Todos los años la Comunitat abre consultorios auxiliares para el verano, que durante el año están cerrados, para reforzar aquellas zonas turísticas que aumentan en el periodo estival, pero este año corren serio peligro de quedarse cerrados ante la falta de facultativos. «Somos una comunidad que en verano recibe mucho más que otras, de donde vienen aquí, y por tanto la presión aumenta y nuestras necesidades de personal aumentan. Les hago un llamamiento, que tomen razón de la urgencia, de la necesidad, porque estamos hablando de plazas que hemos presupuestado, que hemos hecho el esfuerzo de habilitarlas, de tenerlas organizadas, en vez de tener que estar haciendo encajes de bolillos que se están haciendo en base a los recursos que hay ahora mismo», ha añadido el jefe del Consell.
Publicidad
«Vamos a hacer el esfuerzo de cubrir mucho consultorio, mucho centro de salud este verano, pero sabemos que vamos a tener que hacer un esfuerzo que no tendría que ser tan injustamente necesario si estas dos habilitaciones se hicieran. El personal está deseando poder trabajar y prestar servicio. Están los médicos, está el dinero, está el presupuesto, está la capacidad organizativa pero nos faltan dos firmas habilitadoras por parte del Gobierno, que creo que los valencianos no se merecen», ha dicho Mazón sobre los dos ministerios de Sanidad y Ciencia.
Ante estos problemas para encontrar facultativos, Mazón ha hecho referencia a los nuevo macro departamentos, que permitirán la movilidad de médicos para poder atender la demanda donde sea necesario. «Hemos tomado medidas, con las agrupaciones sanitarias lo que estamos haciendo es que haya una mayor flexibilidad para poder acudir a aquellos puntos donde más necesidad hay. Ya no son ghettos sanitarios, compartimentos estancos. Ese esfuerzo hace que tengamos más flexibilidad entre las distintas áreas para poder llevar a los facultativos donde más necesidad pueden tener», ha apuntado.
Publicidad
«Es un esfuerzo organizativo que jamás se había hecho y que nos está ayudando a tener ópticas provinciales y autonómicas, lo que es muy importante para poder reaccionar con rapidez cuando viene una baja, una sustitución o jubilación y queremos trabajar en la equidad territorial, que es prioritaria, no por ser de una ciudad se tienen más derechos que una zona despoblada», ha indicado el presidente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.