Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Prueba de la JQCV organizada el pasado octubre. kai Försterling/efe
Examen C1 valenciano | La falta de plazas obliga a Educación a impulsar un examen extraordinario del C1 de valenciano

La falta de plazas obliga a Educación a impulsar un examen extraordinario del C1 de valenciano

Los inscritos en la prueba ordinaria que se quedaron sin plaza tras el sorteo podrán participar en la nueva convocatoria de septiembre

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 22 de abril 2021

La Conselleria de Educación convocará una prueba extraordinaria del nivel C1 de valenciano de la Junta Qualificadora (JQCV) el próximo septiembre, que incluirá 12.345 plazas para atender a aquellas personas inscritas en la convocatoria ordinaria de junio que no han obtenido plaza ante la limitación de matrículas impuesta por la pandemia.

Cabe recordar que debido a la situación sanitaria y la necesidad de reducir aforos para mantener la distancia se han ofrecido unas 14.000 plazas para un total de 26.080 inscritos. Entre estos se realizó un sorteo para elegir a los beneficiarios, sistema implantado por primera vez. Hasta ahora se adjudicaban las plazas por orden de inscripción, y se considera que el nuevo método es más objetivo, pues no penaliza a los que presentaron su solicitud más tarde o incluso tuvieron problemas para apuntarse a través de la plataforma telemática por el volumen de conexiones simultáneas que se suele registrar durante las primeras horas del plazo. El resultado del sorteo se puede consultar en la web de la JQCV.. El plazo para la matrícula y el pago de la tasa (convocatoria ordinaria) va desde el día 28 hasta el 5 de mayo, ambos incluidos.

La prueba del C1 de junio se hará en dos sábados: el día 12 llegará la primera parte, que incluye el área de expresión e interacción oral, y el 26 las otras tres áreas: comprensión escrita, estructuras lingüísticas y expresión e interacción escritas.

La decisión de convocar una prueba extraordinaria para aquellos que se han quedado fuera del sorteo (12.345) se deriva del acuerdo adoptado esta mañana en un pleno extraordinario de la JQCV. También se realizará en dos jornadas diferentes. El sábado 11 de septiembre se evaluará el área de expresión e interacción oral, que, al ser una convocatoria extraordinaria, tendrá carácter eliminatorio. En la segunda jornada, el sábado 25 de septiembre, se evaluarán las áreas de comprensión escrita, de estructuras lingüísticas y de expresión e interacción escrita a los aspirantes que hayan superado el mínimo exigido en la primera parte.

La matrícula y el pago de la tasa para poder participar en la prueba extraordinaria de C1 de septiembre, en las sedes que se determinen en la nueva convocatoria, se deberá realizar entre el 17 y el 21 de mayo por vía telemática.

Por provincias, en Alicante se han inscrito 6.779 personas y 3.410 han obtenido plaza en los exámenes de junio. Las 3.369 restantes, si así lo desean, podrán matricularse en la prueba extraordinaria de septiembre. En Castellón hay 4.238 personas inscritas (1.948 tienen la opción de recurrir a la convocatoria extraordinaria), y en Valencia la cifra se eleva a 15.063 (7.028 tienen a su disposición el examen de septiembre).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La falta de plazas obliga a Educación a impulsar un examen extraordinario del C1 de valenciano