R. González/A. Mazón
Alcoi/Alicante
Jueves, 20 de febrero 2025, 14:29
La Asociación de Familiares Afectados de las Residencias DomusVi Alcoi-Cocentaina, tras el revés que supuso la decisión del juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoi de desestimar la demanda por la muerte de 15 ancianos en la residencia en la que fallecieron 74 personas por covid durante la pandemia, ha decidido finalmente no recurrir el fallo. Con gran pesar, ha decidido poner fin a su lucha en los tribunales, según ha anunciado este jueves a través de un comunicado.
Publicidad
«Es un fallo doloroso y decepcionante, pero ya no podemos asumir el coste económico», han reconocido los familiares de los fallecidos. En su opinión, el dictamen del juez «perpetúa nuestra situación de desconocimiento, agravada por los interrogantes que surgen respecto al abandono institucional. Casi cinco años después, seguimos sin saber qué ocurrió realmente en la residencia para que se produjera una tragedia de tal magnitud». Además, han insistido en algo que tienen muy claro: «Que no se haya probado judicialmente la negligencia no significa que no existiera».
El cierre del proceso judicial, no implica el fin de su lucha. Según han señalado, pese a no compartir el fallo del juez, de forma colectiva han decidido no recurrir por el coste económico que, tras casi cinco años de litigio, «ya no es asumible». Sin embargo, han añadido, «no renunciamos a nuestra lucha. Seguiremos alzando la voz por nuestros seres queridos y por quienes hoy están en residencias». Porque este revés judicial no borra el dolor que han sufrido con la pérdida de sus seres queridos.
«Lo hacemos por ellos, por su dignidad, y por un futuro en el que ninguna familia tenga que vivir lo que nosotros hemos vivido», han subrayado desde la asociación. Por ello, se ha comprometido a continuar trabajando para que las personas mayores reciban «el trato digno, humano y seguro que merecen».
De todo este proceso judicial, los familiares de las 74 víctimas fallecidas en la residencia de Alcoi durante la pandemia señalan que «desde el primer momento, nos encontramos con serias dificultades para acceder a la documentación necesaria para fundamentar la demanda». También lamentan ser «la parte débil en este litigio» frente a la empresa demandada que «no es una entidad cualquiera».
Publicidad
En esta línea, manifiestan que esta sentencia desfavorable «podría sentar un peligroso precedente para los intereses de la empresa y otras mercantiles en la gestión de residencias geriátricas», además de echar en falta «una mayor sensibilidad y rigor en la valoración de los testimonios e informes periciales».
Estos familiares afectados rememoran el mes de febrero de 2020 para volver a denunciar que la reorganización de los usuarios más dependientes en una misma planta, explican, lo que «lejos de mejorar la atención, generó un entorno propicio para la propagación de cualquier agente infeccioso». «Lo que vivimos esos días fue un auténtico caos» que sirvió como «antesala del silencio que vino después».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.