Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Lunes, 16 de agosto 2021, 11:45
Los incendios forestales tienen cuatro fases que dependen de su evolución y que marcan el trabajo de los efectivos de Bomberos y seguridad para actuar en determinadas situaciones. El último gran incendio que se ha declarado el verano de 2021 en la Comunitat Valenciana es el de Azuébar, que ya ha arrasado 500 hectáreas del entorno de la Sierra de Espadán.
Las cuatro fases de un incendio son activo, estabilizado, controlado y extinguido. Esta categorización se suma a la conocida 'regla de los tres 30' que hace imparable un incendio.
Activo. El fuego se propaga activamente y puede crecer libremente. Los medios aéreos trabajan para extinguirlo.
Estabilizado. Sin llegar a estar controlado, evoluciona dentro de las líneas de control establecidas según las previsiones y labores de extinción conducentes a su control
Noticias del incendio de Azúebar
Controlado. Es cuando se ha conseguido aislar y detener su avance su avance y propagación dentro de líneas de control.
Extinguido. Situación posterior a la del incendio controlado en la cual ya no existen materiales en ignición en el perímetro del incendio y no se prevé que pueda reiniciarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.