Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) ha aprobado este jueves la convocatoria para 2024 de las pruebas libres para obtener los diferentes certificados oficiales, que se desarrollarán en 24 sedes diferentes. En total se ofrecerán 43.000 plazas, destacando las que permiten obtener el C1, el antiguo Mitjà.
Tal y como ha informado la Conselleria de Educación a través de un comunicado, el sábado 19 de octubre se realizarán los exámenes escritos del A2, B1, B2, C1 y C2, mientras que las pruebas orales se repartirán entre el 26 de octubre y el 9 y el 16 de noviembre (los tres días también caen en sábado). Por su parte, las pruebas de lenguajes específicos llegarán el 15 de junio. Se trata de las que permiten conseguir un certificado de capacitación en lenguaje administrativo, para medios de comunicación (para los que se requiere previamente estar en posesión del C1) y para la corrección de textos (C2 previo).
Noticia relacionada
La inscripción, para toda la oferta, se realizará por vía telemática en la web de la JQCV. El primer período de matriculación se abrirá entre el 6 y el 10 de mayo, y será el de los lenguajes específicos. Por su parte, entre las 9 horas del 25 de junio y las 23:59 del 1 de julio funcionará el módulo específico para hacer lo propio en los niveles A2, B1 y B2. En todos los casos citados los aspirantes se inscribirán y realizarán el pago de las tasas, de forma que quedarán automáticamente matriculadas.
No sucederá los mismo en los niveles C1 y C2, los más demandados, pues los interesados deberán realizar una solicitud de turno de matrícula como requisito previo. Se trata de un sistema que empezó a funcionar en 2022 con la idea de facilitar la ordenación de los aspirantes, evitando que las plazas se adjudicaran a los más rápidos en rellenar la solicitud telemática así como la saturación de los servidores informáticos, por concentrarse los accesos en un periodo de tiempo muy determinado.
La solicitud de turno de matrícula del C1 estará disponible desde las 9 horas del jueves 3 de julio hasta la misma hora del 8 de julio o hasta que se agoten los turnos. En el caso del C2, se podrán pedir desde las 10 del 3 de julio hasta las 9 del día 8. Una vez asignado, los aspirantes deberán realizar su matrícula en la fecha y la franja horaria que se les haya asignado.
Las pruebas escritas de los cinco niveles se realizarán el sábado 19 de octubre: a las 9 horas las del B1 y C1 y a las 16 horas las del A2, B2 y C2. Los aspirantes conocerán la nota de las áreas de comprensión escrita, comprensión oral y estructuras lingüísticas, evaluadas en esta primera jornada, antes de la realización de las pruebas orales.
La evaluación del área de expresión e interacción oral se repartirá a lo largo de tres sábados: el 26 de octubre (C1), el 9 de noviembre (A2, B1 y B2) y el 16 de noviembre (C2). La web de la JQCV informará del día y la hora concreta de la prueba, que podrá tener horario de mañana o tarde según la localidad que ejerza como sede.
En cuanto a los certificados de capacitación técnica, las pruebas tendrán lugar el sábado 15 de junio: a las 9 horas las de lenguaje administrativo y las de corrección de textos y a las 16 las de lenguaje en los medios de comunicación.
Todos los detalles de la convocatoria podrán consultarse en las próximas semanas en la web de la JQCV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.